Te espero en la esquina de Checoslovaquia y Polonia, mi amor

Según informa la Policía de Salta, en la mañana de ayer sus efectivos procedieron a la detención de un joven de 20 años que había prendido fuego a la moto en la que circulaba cuando era sometido a un control policial. Lo curioso del caso no fue el incendio, sino que el mismo se produjera en la esquina de las calles Checoslovaquia y Polonia del Barrio Morosini de la capital salteña.

Al parecer, la nomenclatura de las calles de Salta marcha un poquito a contramano de la historia, ya que Checoslovaquia es un país que no existe desde hace 22 años, y con tal nombre no existe ninguna región en Europa.

No se sabe muy bien si la Municipalidad de Salta mantiene este antiguo nombre porque simpatiza con el extinguido bloque comunista y con el famoso Telón de Acero, o porque la calle es en realidad un homenaje a la Checoslovaquia de Masopust, aquel magnífico equipo de fútbol que nos endosó un humillante 6 a 1 en el Mundial de Suecia de 1958.

Si el asunto cae en manos del Concejo Deliberante, es casi seguro que la calle pasará a llamarse República Checa del lado de los pares y Eslovaquia del lado de los impares, pero los concejales del Partido Obrero, que aborrecen el recuerdo de la Primavera de Praga, suceso que en 1968 obligó a los rusos a salir de su zona de confort y a invadir Checoslovaquia, probablemente se opongan a esta iniciativa.

Tal vez, si seguimos buscando en el mapa callejero de Salta nos encontremos con la calle Prusia, la calle Emirato de Bujará, la calle Rodesia (que corre paralela a la calle Tita), la calle Nyasalandia o, incluso, una calle dedicada al Sacro Imperio Romano Germánico.

Conclusión: el mapa del mundo se actualiza más rápido que el mapa de las calles de Salta.