El papa Francisco pide pensar en aquellos que viven grandes tragedias

(TÉLAM) - Fue durante la misa que ofreció en la Casa de Santa Marta, refiriéndose a los ancianos olvidados, los enfermos y la gente sola en los hospitales, y apoyándose en una parte del Libro de Job, recordó a quienes viven "grandes tragedias".

Francisco centró su homilía en la Primera Lectura, que muestra a Job maldecir su vida y recordó que "fue puesto a prueba, perdió a toda su familia, perdió todos sus bienes, perdió la salud y todo su cuerpo se volvió una llaga, una llaga asquerosa".

Afirmó que hoy tanta gente "está en la situación de Job. Tanta gente buena, como Job, no comprende qué le ocurrió".

"Pensemos en las tragedias, en las grandes tragedias, por ejemplo estos hermanos nuestros que por ser cristianos son echados de sus casas y se quedan sin nada", pidió el Papa, y también habló de "los ancianos dejados de lado, en los enfermos, en tanta gente sola en los hospitales".

Por toda esta gente, y "también por nosotros cuando andamos en el camino de la oscuridad, la Iglesia reza. Toma sobre sí este dolor y reza", sostuvo.

Y nosotros, "sin enfermedades, sin hambre, sin necesidades importantes cuando tenemos un poco de oscuridad en el alma, nos creemos mártires y dejamos de rezar. Y hay quien dice: `Me enojé con Dios, no voy más a misa`. ¨Pero por qué? `Por algo pequeño`, es la respuesta".

"Nuestra vida es demasiado fácil, nuestras quejas son quejas de teatro", concluyó Francisco.