
1) Que en ningún momento, ni por casualidad, menciona que el señor Isa ejerce actualmente el cargo de Vicegobernador de la Provincia, lo que deja absolutamente claro que el gobierno ha publicado -otra vez y de forma gratuita- una actividad proselitista de una persona que ejerce un cargo en el gobierno.
2) Que el «origen» de la noticia es «Vicegobernación», como se advierte claramente en el encabezado de la noticia; y no el Consejo Económico y Social, que tiene su propia página web y cuyas noticias no son habitualmente recogidas por el servicio oficial de prensa del gobierno.
Hubiera sido hasta cierto punto razonable que fuese el Consejo Económico y Social el que informara de la visita de campaña del precandidato, mencionando en todo caso su vigente responsabilidad como Vicegobernador de la Provincia. Pero esta razonabilidad está en cualquier caso condicionada a que aquel órgano constitucional demuestre claramente su neutralidad y apertura, convocando a todos los que se encuentran en la misma situación que el señor Miguel Isa.
De la lectura de la noticia surge que durante la jornada de hoy, día martes 3 de septiembre, el Consejo Económico y Social «oirá» -se supone que en las mismas condiciones- a los también precandidatos Gustavo Sáenz y Antonio Marocco, que se postulan para Gobernador y Vicegobernador de Salta, respectivamente. Lo que no se puede prever ahora mismo es que la visita de Sáenz y Marocco sea también documentada por los «periodistas» oficiales del gobierno y publicada en su página web.
Pero lo que de ningún modo se ha informado es que el mismo Consejo Económico y Social, presidido por un exministro de Urtubey, se haya propuesto escuchar también a los señores y señoras: Sergio Leavy, Emiliano Estrada, Elia Fernández, Diego Saravia Alia, Pablo López, Gabriela Cerrano, Violeta Gil, Samuel Huerga, Andrea Villegas, Omar Orozco, Alfredo Horacio Olmedo y Miguel Nanni, todos ellos también precandidatos a los mismos cargos.
Parece que ni siquiera han sido invitados.
Ahora bien; exceptuando el caso particular del binomio Leavy-Estrada, es sumamente dudoso que, si se produjera la visita del resto de los mencionados al Consejo Económico y Social, la página web oficial del gobierno dedicara un espacio a informar sobre este acontecimiento como lo ha hecho ayer en el caso de Miguel Isa y de su compañera de cartel Lucía Doljanín.
Así como el candidato Miguel Isa ha dicho que su propósito es adoptar al llamado Plan Salta 2030 (elaborado por el CES salteño) como «su libro de cabecera» y que tiene intenciones de convertirlo en «su hoja de ruta», no está claro qué tratamiento informativo recibiría aquel candidato o candidata que se animara a decir que el mencionado plan es un auténtico esperpento o que la planificación a largo plazo ha muerto con la desestructuración de la Unión Soviética en 1991.
La sintonía o adhesión de Isa a un plan de desarrollo elaborado con anterioridad por el mismo gobierno al que pertenece, más que de ruptura y de cambio habla de conservación y continuidad. Lo cual deja a la vista de los electores -sin necesidad de que los agudos anteojos de la óptica Nazr lo aclaren- no solo la parcialidad del gobierno, sino también la del Consejo Económico y Social que preside el señor Loutaif.
