
El día 9 de octubre, fecha en que fue fundada en el año 1874 la Unión Postal Universal (UPU) la comunidad postal celebra una vez más el Día Mundial del Correo. El Tratado de Berna de 1874 permitió unificar una multitud de servicios y de reglamentos postales dispares, en un territorio postal único, destinado al intercambio recíproco de envíos de correspondencia.
Además, el principio de la libertad de tránsito de los envíos de correspondencia en el conjunto del territorio único, fue garantizado por todas las partes. Actualmente, encargada de promover y desarrollar la comunicación entre las naciones, la UPU está llamada a desempeñar un papel de primer orden, favoreciendo la dinamización constante entre los servicios postales.
El Día Mundial del Correo fue declarado por el Congreso de la Unión Postal Universal (UPU) celebrado en Tokio, Japón en 1969. Desde entonces, los países del mundo participan anualmente en las celebraciones. Las administraciones postales de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales.
MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL DE LA OFICINA INTERNACIONAL DE LA UPU 2014
El servicio postal reclama su lugar en el cambiante mundo de las comunicacionesLos servicios postales han sido siempre un importante motor de la actividad económica y el crecimiento. La propia creación de la Unión Postal Universal hace 140 años estableció un marco multilateral para el intercambio de documentos y mercancías a través de las fronteras. Los servicios postales ayudaron a allanar el camino para globalizar los negocios y el comercio.
Hoy, los servicios postales juegan un papel muy importante en una nueva ola de globalización introducida por Internet, que aboga por una mayor inclusión de los ciudadanos en todas partes.
Con la mitad de la población mundial que vive en zonas rurales, la red postal está en condiciones de llegar a ellos. En África subsahariana, por ejemplo, el 80% de las oficinas de correos se encuentran en las ciudades más pequeñas y zonas rurales, donde vive la mayoría de la gente.
Para que los servicios postales florezcan, la conectividad eléctrica y de Internet es esencial, especialmente en los países en desarrollo, donde sólo el 32% de la población tiene acceso a Internet.
La red postal mundial es un enorme activo para extender estos alcances digitales - no sólo para el beneficio de los ciudadanos y las empresas, sino también para los gobiernos, agencias de desarrollo y otras partes interesadas en busca de soluciones a muchos de los retos con los que está lidiando el mundo está lidiando.
Según el Banco Mundial, las oficinas de correos son los proveedores más baratos de los servicios de remesas, por delante de los bancos y operadores de transferencia de dinero.
Los servicios postales también son los segundos mayores contribuyentes a la inclusión financiera después de los bancos, con mil millones de personas con una cuenta postal.
Y hay nuevas oportunidades con el comercio electrónico transfronterizo. Aunque este negocio es todavía relativamente nuevo, las ventas globales en línea deben llegar a 1,5 billones de dólares a finales de año. La mayoría de las veces, las compras en línea son entregados por los servicios postales.
La actividad de los servcios postales postales estimula la economía global y mejora los medios de vida. Y, con 640.000 oficinas de correos en todo el mundo, los encontramos y pueden hacer la diferencia en cada lugar.
Al aumentar las oficinas de correos la conectividad eléctrica y de Internet, los gobiernos pueden asegurar que las oficinas de correos hacen una importante contribución a los esfuerzos para lograr la comunicación, los servicios financieros, sociales y económicas a las poblaciones rurales.
A medida que evolucione el panorama de comunicación, veo un lugar importante en él para los servicios postales, especialmente en este nuevo mundo globalizado.
Insto a los gobiernos a continuar invirtiendo en su red postal nacional para que los ciudadanos y las empresas siguen beneficiándose de un servicio público esencial y asequible.
Les deseo un feliz Día Mundial del Correo.
Bishar Abdirahman Hussein, Unión Postal Universal
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en href="http://www.un.org/es/events/postday/background.shtml"