Asociated Press utilizará 'robots periodistas' para publicar contenidos

La agencia de noticias norteamericana Associated Press, fundada en 1846, ha anunciado que pondrá en marcha un nuevo sistema de publicación automática de contenidos que se basa en el trabajo de robots periodistas.

Por el momento, AP utilizará a los polémicos robots para publicar piezas con datos de resultados económicos de empresas. Se estima que con la ayuda de los robots la agencia pasará a publicar 4.400 historias de este tipo por trimestre, en lugar de las 300 que publica ahora.

El nuevo plan de automatización de contenidos no ha caído muy bien en el seno de la profesión periodística. Tras el anuncio, AP ha recibido aluvión de críticas a través de Twitter, por lo que se ha visto obligada a dar nuevas explicaciones sobre los alcances del plan, aclarando que en ningún caso los robots suplantarán el trabajo de los periodistas, sino que su objetivo es facilitarles las cosas.

“No puedo tener a los periodistas, que hacen un montón de cosas, procesando datos. Los necesito para los informes”, ha asegurado Lou Ferrara, jefe de redacción de AP, en declaraciones que recoge la web de periodismo Poynter.

De momento, las historias generadas por robots, que AP empieza a publicar ya este mes, serán verificadas por los periodistas de la agencia hasta final de año, pero a partir de entonces se publicarán de forma totalmente automática, sin ningún tipo de intervención humana.

Fuente: The Guardian