
La información oficial dice que la asistencia del gobierno a las poblaciones vulnerables (básicamente provisión de comida y realización de actividades socioculturales) continuará durante los meses de enero y febrero de 2021.
Entre las 7 personas asistidas hay niños en edad escolar, menores de cuatro años, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Según el gobierno, las actuaciones han sido coordinadas por agentes de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud Pública.
El Gobierno prevé que durante el presente mes de enero aumente el número de personas asistidas, estimando que la cifra puede rondar las 10 mil individuos «de alta vulnerabilidad y en riesgo nutricional».
El denominado refuerzo estival es un programa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que se ejecuta en el territorio a través de un equipo técnico de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas.
Las escuelas en las que se presta asistencia se encuentran ubicadas en Santa María, Misión La Paz, Monte Carmelo, El Carpintero, Los Baldes, Misión San Felipe, Vertiente, San Patricio, La Puntana, Coronel Juan Solá, Pichanal, General Ballivián, La Unión, Rivadavia, Pluma de Pato, San Miguel, Pozo La China, Capitán Juan Pagés, San Bernardo, Alto La Sierra, Finca Santa Rosa, La Curvita, Pozo El Bravo, El Cañaveral, Pluma de Pato, Vertiente Chica.
Según la información oficial del gobierno de Salta, el principal objetivo que persigue el programa es el de garantizar la integridad física de los alumnos que asisten a estas escuelas durante la temporada de verano. El programa también apunta a generar espacios para la realización de actividades educativas que promuevan y fortalezcan lazos entre la familia y la escuela.