Unidad Popular de Salta llama a conformar ‘un frente amplio contra el ajuste de la derecha’

  • Con la firma de los dirigentes María Lapasset, Ramiro Escotorín y Edmundo Falú, el partido Unión Popular de Salta ha efectuado hoy un llamamiento «a las fuerzas del campo popular de la provincia» para conformar un frente amplio de cara a las próximas elecciones de octubre.
  • De cara a las próximas elecciones de octubre

A través de un comunicado difundido esta tarde a los medios de comunicación, los tres dirigentes salteños coinciden en que un triunfo del PRO en las próximas elecciones presidenciales «sería nefasto», especialmente para las clases populares.


El balance que UP de Salta hace del gobierno de Macri no es ni mucho menos bueno, ya que pinta un «cuadro social dantesco», en el que destacan los altos índices de pobreza, indigencia, desocupación e inflación.

Texto completo del comunicado

Unidad Popular (UP) Salta exhorta a las fuerzas del campo popular de la provincia a confluir en un frente amplio para detener la continuidad del ajuste que los gobiernos nacional y provincial descargaron sobre la mayoría del pueblo argentino.

Las perspectivas de un triunfo del PRO en las elecciones presidenciales son concretas y las consecuencias serían nefastas para el conjunto de la sociedad especialmente para las clases populares y medias pero también para la ya golpeada fracción de los pequeños y medianos productores y empresarios. Al finalizar este periodo de gobierno el cuadro social es dantesco: los índices de pobreza, indigencia, desocupación, inflación, caída de la economía, etc. crecen como efecto de un modelo diseñado para la especulación financiera y la reprimarización de la economía.

En Salta el panorama político nos muestra una sobreoferta de candidatos a sostener este modelo, que se postulan como los herederos de Urtubey y Macri: Sáenz, Romero, Olmedo, Yarade y otros. Frente a esto es imprescindible construir un gran frente amplio popular con todos los sectores progresistas, kirchneristas, peronistas, izquierda, centroizquierda, partidos y movimientos para poner freno al ajuste social y a la depredación de nuestros recursos y medio ambiente.

En este marco, nuestro partido a nivel nacional también promueve un gran espacio de unidad opositora en acuerdos básicos proponiendo un “Gobierno de transición hacia un nuevo proyecto de país”, los cuales serían: 1: Terminar con el hambre y la pobreza. 2: Reforma Institucional para Refundar la Política y democratizar los poderes del aparato estatal. 3: Repoblar el territorio argentino desmontando el proceso de concentración demográfica y territorial inviable que caracteriza hoy a nuestro país. 4: Construcción en articulación con los puntos anteriores de un nuevo Modelo Productivo Nacional que rompa nuestra dependencia excesiva de las divisas, incorpore tecnología, promueva el desarrollo regional y la distribución del ingreso.

Unidad Popular en Salta abrió ya espacios de diálogo con todas las fuerzas del campo popular para construir este frente amplio transformador y popular.