Gustavo Sáenz descarta volver al PJ liderado por Urtubey

  • El Intendente de Salta prefiere no hablar de su eventual candidatura a Gobernador de la Provincia en 2019 y prefiere 'seguir centrado en la gestión'.
  • Conferencia de prensa

El Intendente de Salta y ganador de las elecciones nacionales y provinciales celebradas el pasado domingo, Gustavo Sáenz, ha mostrado su desconfianza en la «apertura» partidaria anunciada ayer por el Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey.


Sáenz se ha quejado de la oportunidad y de las formas y ha dado a entender que si el resultado electoral no hubiera sido adverso, como lo fue, las puertas del Partido Justicialista de Salta seguirían cerradas.

Con este argumento de irrebatible lógica, el Intendente ha negado la posibilidad de volver al partido del que, según parece, todos salieron; incluido él.

Estas apreciaciones fueron efectuadas por Sáenz durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de sus principales candidatos electos (Martín Grande, diputado nacional; Bettina Romero, diputada provincial y Matías Cánepa Outes, concejal de la Municipalidad de Salta).

Sáenz no ha pasado por alto el rotundo triunfo de Guillermo Durand Cornejo, electo senador provincial por la Capital, después de desbancar al candidato del gobierno, Adrián Valenzuela, que asomaba como favorito para el cargo después de las elecciones primarias del 13 de agosto.

Durante su comparecencia ante los medios, Sáenz dijo que la clave de su éxito electoral consistió en el cambio de estrategia después de las PASO, que llevó a sus candidatos y a él mismo a recorrer «cada uno de los rincones de la ciudad».

A diferencia de Urtubey, que cada vez que puede esquiva los interrogantes del futuro y juega al gato y al ratón, Sáenz ha dicho con meridiana claridad que apoyará una eventual reelección de Macri en 2019. El Intendente se ha definido a sí mismo como «un gran amigo» del Presidente, del que ha dicho está empeñado en renovar al peronismo.

Finalmente, Sáenz no ahorró críticas para Cristina Kirchner y para Juan Manuel Urtubey. A la primera le atribuyó el «haber hecho un desquicio con los partidos políticos» y al segundo le afeó su decisión de modificar su gabinete después de la debacle electoral.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}