
Mediante un comunicado de prensa difundido esta tarde a los medios, tres formaciones políticas locales (el Instrumento Electoral por la Unidad Popular de Salta, el Movimiento Patria Grande y la Agrupacion Municipal Cabildo Abierto) han dado a conocer su decisión de conformar un «espacio de coordinación conjunto» de cara a las próximas elecciones legislativas.
El acuerdo -dice el comunicado- es el resultado de «un conjunto de coincidencias y acuerdos en el plano político, operativo y estratégico» entre las tres mencionadas agrupaciones políticas después de un año de diálogo, debates y acciones conjuntas.
Los firmantes del comunicado coinciden en que, desde hace dos décadas, la Provincia de Salta está gobernada por una «casta política y social» que lleva adelante «un modelo neoliberal y conservador».
Para la nueva coalición política, este modelo ha impedido en los hechos que la etapa de crecimiento y distribución parcial de la renta nacional se tradujese en una sociedad más inclusiva y menos desigual. Ponen como ejemplo la situación de la infancia salteña, «condenada al crimen del hambre»; la de la juventud «excluida del porvenir»; la de las mujeres «en estado de indefensión»; la de los trabajadores, que resisten «el ajuste a sus bolsillos»; la de los pueblos originarios «privados de sus tierras y condenados a los museos» y la de las riquezas de nuestro suelo «saqueadas».
El comunicado señala como responsables a los partidos gobernantes y su alianza con el poder económico, «sostenidos por el triángulo vicioso de una minoría gobernante». Y afirma que esta alianza es la causante de la desigualdad y la exclusión «que permite la corrupción permanente en la función pública en su propio beneficio».
La situación descrita ha determinado a Unidad Popular, a Patria Grande y a Cabildo Abierto a confluir en la elaboración de una «plataforma constituyente», como base programática para construir en Salta un gran frente electoral que, alejado de los partidos tradicionales, ofrezca una nueva alternativa para garantizar bienestar, inclusión, dignidad y desarrollo equitativo para todos.
La nueva plataforma se ofrece «abierta y a disposición de las organizaciones populares, la ciudadanía y el pueblo salteño en general», al que señala como destinatario y beneficiario de «una nueva Salta, justa y digna».
Declaración de Unidad Popular, Patria Grande y Cabildo Abierto
Las tres formaciones políticas han suscrito, con fecha 1 de marzo, un documento en el que justifican su decisión de unirse de cara a las próximas elecciones, y expresan los principales puntos de coincidencia entre ellas.El texto íntegro de esta declaración es el siguiente:
El Instrumento Electoral por la Unidad Popular (Salta), el Movimiento Patria Grande (Salta) y la Agrupacion Municipal Cabildo Abierto en vistas del conjunto de coincidencias y acuerdos en el plano político, operativo y estratégico hemos decidido conformar un espacio de coordinación conjunto con miras a las próximas elecciones legislativas.
Esta confluencia es fruto de más de un año de diálogo, debates y acciones junto a diversas expresiones del campo nacional y popular. Coincidimos que Salta está gobernada por una Casta Política y Social desde hace más de dos décadas, implementando un modelo neoliberal y conservador que a pesar de la etapa de crecimiento económico y distribución de la renta nacional no se tradujo en una sociedad más inclusiva y menos desigual en la Provincia. Por el contrario vemos cómo nuestra infancia sigue condenada al crimen del hambre, nuestra juventud excluida del porvenir, las mujeres en estado de indefensión, los trabajadores y jubilados resistiendo el ajuste a sus bolsillos, los pueblos originarios privados de sus tierras y condenados a los museos.
Allí están los responsables: los partidos gobernantes y su alianza con el poder económico que sostienen un círculo vicioso formado por dicha minoría causante de la desigualdad y la exclusión que permite la corrupción en la función pública en su propio beneficio.
ANTE ESTO UNIDAD POPULAR, PATRIA GRANDE Y CABILDO ABIERTO confluimos en la elaboración y propuesta de una PLATAFORMA CONSTITUYENTE como base programática para construir una nueva representación ciudadana mayoritaria que garantice Y DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LA RIQUEZA CON BIENESTAR, INCLUSIÓN Y DIGNIDAD.
DECLARAMOS:
LA CASTA POLÍTICA: Ante la perpetuación de un grupo que se apropió para traicionar la representación política de las mayorías, donde los apellidos se repiten, se entrelazan y se suceden. Oficialistas y opositores reproducen esa casta siendo satélites en torno al mismo proyecto económico y los mismos intereses de clase. La CASTA POLÍTICA es la perpetuación de negociados y de un modelo que normaliza la desigualdad. En oposición una renovación dirigencial sustentada en nuevos valores y prácticas.
HAMBRE NUNCA MÁS: El Hambre es un Crimen. Una vergüenza y una inmoralidad en una provincia que tiene todas las riquezas en sus suelos. Una acción urgente (y posible) es movilizar el Estado junto la sociedad civil en carácter de Emergencia para poner fin al flagelo del hambre. Esto es posible en un plazo perentorio y acotado: garantizar que todos y cada uno de los salteños tengan sus platos de comida diarios, su desayuno, su merienda. Sin resignar el necesario cambio de la matriz productiva de Salta.
INCLUSION Y EQUIDAD: El modelo actual es garantía de desigualdad, pobreza, violencia, narcotráfico, adicciones, exclusión, depredación del medio ambiente, contaminación. Una SALTA INJUSTA y por lo tanto VIOLENTA. Nuestras riquezas en pocas manos y manos extranjeras. Frente a este cuadro se impone fundar una nueva conciencia social, humanista y ecológica sobre la base de fundamentos éticos solidarios y filosóficos tales como lo impulsa el Papa Francisco (Laudato Si, “tierra, techo y trabajo”), los Bienes Comunes, que generan consenso social.
ÉTICA PÚBLICA: La corrupción estructural es un pilar del sistema y factor determinante de la desigualdad. La corrupción funcional es la herramienta de enriquecimiento de la casta política y caja de inversión para la política, además de eficiente fondo de previsión personal. La lucha contra la corrupción es para el campo popular una exigencia ética y la estrategia para mayor calidad de la DEMOCRACIA es la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, más ciudadanía e instituciones públicas estatales transparentes y eficientes.
Esta PLATAFORMA CONSTITUYENTE queda abierta y a disposición de la ciudadanía, de las organizaciones populares y el Pueblo Salteño destinatarios y beneficiarios de una NUEVA SALTA JUSTA Y DIGNA.