
Los tres candidatos -hasta el momento- Enrique Gramaglia, Oscar Rocha Alfaro y Cristina Fiore trabajan silenciosamente, mientras el todavía vigente Comité Central intenta, in extremis, llevar agua para su molino.
Con la presencia del zottista Gramaglia, el máximo órgano partidario entre congresos ha celeberado una reunión en la que, según se afirma en un comunicado de prensa, se «trazaron» dos vías de trabajo.
Dejando a un lado el lenguaje ferroviario del parte (explicable en todo caso por la procedencia de algunos de los miembros del comité), el meollo del asunto es que las vigentes autoridades del PRS han decidido “priorizar la agenda de la gente”, en lo que debe interpretarse como un intento de sobrevolar la interna y, en cualquier caso, de restarle importancia.
Para Zottos y la «valiente muchachada de la armada» renovadora, lo importante es «fijar posturas de acción en temas de actualidad social». Un objetivo que, según ellos, no se puede acometer sin tener como base los puntos (más teóricos que reales) «que conforman la plataforma que llevó a la conformación (sic) del frente que hoy administra la Provincia y que serían actualizados a través de un nuevo documento».
La novedad en este lenguaje consiste en que el gobierno no gobierna sino que «administra» y, más sorprendentemente todavía, que entre el PRS y Urtubey existe una «plataforma» que, para mayor gravedad, contiene «puntos». Hasta hoy, se ignoraba la existencia de todas estas cosas. Menos mal que Zottos ha previsto que estos «puntos» van a ser próximamente actualizados, pero por el PRS, ya al gobernante PJ no le interesan.
Como también era poco conocido que el PRS, nacido de los entresijos de la dictadura militar y del tardovidelismo, se considere a sí mismo como «partido defensor de la doctrina humanista y cristiana». Esta última frase suena sospechosamente a librillo peronista de los años cincuenta.
'Accionar' interno
Como para no ignorar del todo el proceso electoral que se avecina, las autoridades del PRS propusieron la fecha del 7 de agosto de 2016 para la realización de las elecciones.Ahí mismo, sin dejar que los asistentes respiraran, se resolvió iniciar «una ronda de consulta con distintos sectores». No olvidemos que el PRS es el partido de las consultas permanentes y las respuestas inexistentes.
Como ya sucedió en un centenar de ocasiones anteriores, se comenzará consultando a los intendentes municipales, se seguirá con la dirigencia, terminando por los afiliados en general y pueblos originarios en particular.
Estas consultas comenzarán el jueves 7 de abril a las 11, con el encuentro que el Comité Central mantendrá con los jefes comunales.
A la reunión asistieron conspicuos filoperonistas aliados de Urtubey como los señores Roberto Gramaglia (candidato zottista), Julio Loutaif (baluarte de la gerontocracia renovadora), Baltasar Lara Gros (baluarte del nepotismo urtubeysta) y Gabriela Martinich (representante del sector farmacéutico). Y otros dirigentes como Alfredo Sanguino, Diego Ávalos, Ranulfo Campos y Marcelo Chuchuy.