
Según la información oficial del gobierno de Salta, la reunión persigue el objetivo de «acelerar el tratamiento» de la prórroga del régimen legal de los biocombustibles por parte de la cámara baja federal. El proyecto ya ha sido aprobado por la Cámara de Senadores de la Nación.
El Vicegobernador de Salta, señor Antonio Marocco ha explicado que el gobierno y los legisladores salteños «están en permanente contacto con empresarios, trabajadores organizados y comerciantes que prestan servicios en las actividades en torno a la producción azucarera».
Según Marocco, estos sectores han expresado su preocupación por la incertidumbre que afecta a la industria y a la estabilidad de los puestos de trabajo que genera.
“En nuestra provincia, el ingenio más importante está en Orán, Departamento que hoy está declarado en emergencia. La situación sería dramática si se pierden esos puestos de trabajo”, ha dicho el señor Marocco.
El régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentables de biocombustibles fue sancionado por el Congreso Nacional en el año 2006 con una vigencia de 15 años, por lo que su caducidad operará el próximo mes de mayo.
La ley definió en su momento un porcentaje mínimo de bioetanol y biodiesel en los combustibles, lo que posibilitó la instalación de plantas productoras en todo el país.
Según el gobierno de Salta, la principal industria de la región noroeste es la de bioetanol de caña de azúcar, que se produce en destilerías en Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.