Los senadores Liendro y Nanni piden al gobierno que informe sobre el trabajo informal en Salta

Américo Liendro y Miguel Nanni, senadores provinciales electos en las listas de la Unión Cívica Radical, han presentado a la cámara un proyecto de resolución para que el Ministerio de Trabajo del gobierno provincial informe sobre las medidas que se han adoptado en relación con el trabajo informal o no registrado. El proyecto fue aprobado en la sesión que el senado provincial celebró el pasado jueves, día 23 de octubre.

El proyecto de lo senadores dice que el ministerio requerido deberá informar «sobre las tareas que viene desarrollando esa cartera en materia de relevamiento y detección del trabajo informal en todo toda la geografía provincial como así también detalle de las medidas adoptadas al respecto en términos de multas y sanciones y nómina de las firmas, empresas y/o emprendimientos empresariales y productivos en los cuales se ha advertido esta modalidad».

Durante el debate parlamentario, en senador Liendro puntualizó que «se han concido mediciones que indican que Salta ha alcanzado un 46% de trabajo en negro, muy por arriba de la media nacional que es del 33.1%. Dicha cifra nos causa una enorme preocupación porque representa lisa y llanamente condiciones de precariedad y coloca a un número importante de salteños en un cuadro de exclusión en términos de acceso a la cobertura social y al hecho de que se le realicen los aportes jubilatorios».

El legislador vallisto espera que el gobierno dé la información solicitada y aclare qué medidas se han tomado para disminuir los índices señalados.