
La mora del gobierno provincial en presentar a la Legislatura las cuentas generales desde el año 2014 hasta la fecha ha puesto en guardia a los diputados de la Unión Cívica Radical de Salta, quienes a través de un proyecto de resolución se plantean requerir al gobierno para que en un plazo de 60 días hábiles presente la cuentas omitidas.
Según una comunicación oficial del bloque de diputados provinciales de la UCR, se trata de los ejercicios de los años 2014, 2015, 2016 y 2017. Para los legisladores que formulan el requerimiento, la falta de presentación de las cuentas anuales por parte del Gobernador de la Provincia constituye «una falta de respeto a la Legislatura y un incumplimiento de sus deberes constitucionales».
El proyecto, que lleva la firma de los diputados Héctor Martín Chibán y Mario Mimessi, apunta a que el gobierno envíe a las cámaras el detalle de los gastos en los periodos mencionados. Los legisladores consideran que la llamada cuenta general del ejercicio no sólo está vinculada a una característica del sistema republicano, cual es la responsabilidad de los funcionarios y la rendición de cuentas, sino que está también relacionada directamente con la aprobación de los presupuestos del Estado.
Por esta razón es que el artículo 2 de la iniciativa establece que las cámaras no pueden pasar a receso sin haber aprobado el presupuesto y sin haber considerado la cuenta general del ejercicio.
«El hecho de que el Ejecutivo provincial adeude la remisión de las últimas cuatro cuentas generales no sólo es una falta de respeto para las atribuciones de los legisladores y un incumplimiento de sus deberes constitucionales, sino que también es un importante factor de distorsión de la tarea que nos corresponde como encargados del control político de la gestión», ha dicho el diputado Chibán.
Los legisladores radicales han recordado que la cuenta correspondiente al ejercicio inmediatamente anterior debe ser remitida a las cámaras antes del 30 de junio. Esa información -dicen- es imprescindible para el análisis del presupuesto del ejercicio inmediatamente posterior, que debe ingresar antes del día 31 de agosto.
Para Chibán y Mimessi, la Constitución de Salta no deja librado el asunto a la discrecionalidad del Gobernador de la Provincia. «En caso de no ingresar el Presupuesto hasta esa fecha la Legislatura puede iniciar su estudio y sancionarlo, tomando como base las leyes vigentes», afirman los legisladores.
Subrayan también que la facultad del Poder Legislativo que autoriza la iniciativa legislativa en materia presupuestaria tiene un límite: si el Ejecutivo no la ejerce hasta la fecha constitucional, deja de tener exclusividad en la iniciativa y la Legislatura tiene competencia para avanzar. «La no presentación de los ejercicios es causal de juicio político», ha señalado el diputado Chibán.
Por último, los diputados radicales destacan la importancia de que un Gobernador que va a cumplir doce años de mandato presente antes de irse la correspondiente rendición de cuentas. «No es posible que Urtubey concluya su largo mandato adeudando a la Legislatura el detalle de cuatro años de su gestión», ha dicho con claridad Chibán.