
El diputado nacional por Salta, Miguel Nanni ha presentado en el Congreso Nacional un proyecto de ley que contempla la creación de un fondo de compensación para el transporte de mercancías.
Según una información difundida esta mañana por la oficina de prensa del legislador, su iniciativa busca fortalecer las economías regionales ubicadas a más de 500 kilómetros de las estaciones de carga, como es el caso de Salta, para favorecer así la actividad productiva y eliminar las diferencias que existen entre las distintas zonas del país.
“Las regiones del norte argentino deben enfrentar distintos obstáculos para llevar adelante sus emprendimientos y uno de ellos es brindar cobertura al traslado de lo producido. Deben invertir importantes sumas de dinero que en muchos casos coloca a los productores en un escenario con ecuación económica-financiera muy desfavorable”, ha dicho Nanni.
Para el legislador es indispensable la sanción de una norma que compense las diferencias que existen en la actualidad y que, a su juicio, colocan a muchos sectores en una situación desigual. Según él, las economías regionales y los distintos sectores productivos provinciales vienen soportando desde hace muchos el aumento de los costes para los productores.
De acuerdo con la información suministrada, en caso de aprobarse la ley el fondo funcionará en la órbita del Ministerio de Agroindustria del gobierno federal y se nutrirá de recursos del tesoro nacional, aunque en la nota de prensa no se especifica a qué otras actividades se les retirará la financiación para crear este fondo. Lo que sí se menciona es que la cuantía de la compensación territorial (mediante la asignación de los porcentajes de reintegro) será definida por un comité ejecutivo integrado por representantes de la administración, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, lo cual supone conceder facultades ejecutivas a miembros del Poder Legislativo y podría acarrear la inconstitucionalidad de la norma.
No obstante, Nanni ha dicho que confía en que su proyecto pueda ser tratado pronto por la cámara, ya que lo considera una «materia pendiente». Se queja el legislador de que muchos productores trabajan casi a pérdida, ya que en el mejor de los casos consiguen únicamente recuperar su inversión, sin obtener ganancia alguna.