'Isa suma un nuevo fracaso', dice la concejal Socorro Villamayor

La concejal opositora Socorro Villamayor ha presentado en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Salta un pedido de informe a fin de que el Secretario de Hacienda, Carlos Abeleira, dé a conocer los motivos por los que se paralizó la contratación de la terminal de camiones y playa de transferencia de cargas con la empresa AEPSA.

Señala Villamayor que el Tribunal de Cuentas Municipal ha enviado al Concejo Deliberante un informe en el que pone en evidencia las observaciones formuladas al pliego de bases y condiciones que rigió el proceso de contratación. Según Villamayor, el Tribunal de Cuentas adjuntó una nota enviada por el Secretario de Hacienda por la que informó que había detectado supuestos vicios en la contratación y pidió la devolución del expediente, impidiendo que el órgano de control practicara el control previo de legalidad. «Esto constituye una anomalía», dice la concejal.

«La situación es irregular desde su inicio y se trata de una contratación para la que armaron una sociedad un mes antes de presentarse a ofrecer el negocio, que tiene un capital de $690.000 y quiere afrontar un negocio de $260.000.000. Se prevé 30 años de concesión para una empresa insolvente, sin experiencia y con un proyecto que busca instalar la playa en un lugar inconveniente y que requiere obras también millonarias sobre una ruta nacional», consideró Villamayor.

La edil considera oportuno aclarar que mediante el Decreto Municipal N° 179/14, firmado por Miguel Isa, se adjudicó la obra a la empresa “A.E.P. S.A.” y que los antecedentes fueron enviados al Tribunal de Cuentas Municipal para que realizara el control previo de legalidad. El Secretario de Hacienda Carlos Abeleira, el 20 de marzo pasado, pidió que se devolviera el expediente porque habría defectos en un contrato varias veces millonario, en lo que aparece como una contradicción del funcionario con el Intendente.

«Lo que hizo el Secretario de Hacienda es insólito porque en los hechos ha paralizado la contratación que constituyó el anuncio más importante del Intendente cuando abrió el período de sesiones. Legalmente no podía pedir la devolución de un expediente aprobado por decreto de Isa, ni interrumpir la tarea del Tribunal de Cuentas, pero está claro que el trámite está viciado. De seguir paralizado el expediente la empresa podría demandar a la Municipalidad porque cuenta con un decreto que le aprobó el contrato y es por eso que estamos pidiendo explicaciones. Esto es una muestra más de que las cosas no se hacen bien», concluye Villamayor.