La otra mitad de la mafia: Loutaif lo sabe, pero no quiere decir dónde está

La diplomacia y la contención verbal del señor Julio César Loutaif son dignas del mayor encomio democrático. Un auténtico aporte de tolerancia y templanza, como lo acaba de pedir su jefe político, el gobernador Juan Manuel Urtubey.

El señor Loutaif preside el Consejo Económico y Social de la Provincia de Salta, pero en vez de hablar de producto regional, de estructura económica, de empleo neto o de formación profesional, ha preferido terciar en la disputa electoral dejando bien claro que no profesa ninguna simpatía por el exgobernador Juan Carlos Romero.

Como Urtubey les ha pedido a todos que no recurran al insulto artero y salvaje, Loutaif se ha mordido un poco los labios y a la hora de calificar a Romero ha preferido decir de él que se trata de un «semimafioso» (sic).

Evidentemente, la categoría es inexistente, puesto que la mafia no admite, por así decirlo, estados intermedios ni medias tintas. Al que se queda a mitad de camino lo liquidan unos o lo liquidan otros, antes o después. Es la ley que rige en Sicilia.

Pero lo que es más interesante de todo esto es que con su desliz verbal, el señor Loutaif ha dejado abierto un gran interrogante político, que alguien deberá estos días responder: Si Romero es un semimafioso, ¿dónde está la otra mitad de la mafia que falta?

Alguien tiene el 50% de mafia restante; Loutaif lo sabe pero no quiere decirlo. ¿Quién es ese otro semimafioso de Salta?

Probablemente, si sumásemos las mafias individuales, la suma daría más de 100, pero el problema consiste en que al adjudicarle a Romero la calidad de «semimafioso», automáticamente se le está colgando también el título de «semidecente», lo cual podría ir en contra de los intereses del grupo gobernante que representa el señor Loutaif.

Pero si el exlobbysta del voto electrónico y ancho de copas del Ingenio San Martín del Tabacal tiene razón, habrá que empezar a pensar en la existencia de semiateos y semicreyentes, semiboludos y semipiolas y semiperonistas y semirenovadores.