Un juez de Salta pone en libertad al peluquero acusado de traficar fauna silvestre

El Juez de Garantías Nº 2 de la ciudad de Salta, señor Ignacio Colombo, ha concedido la libertad provisional al detenido Miguel Ángel Ruhl, quien fue privado de su libertad el pasado sábado y sobre quien pesan cargos por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y con almacenamiento y comercialización de fauna silvestre.

El magistrado ha aplicado otras medidas cautelares sustitutivas de la prisión a fin de garantizar la eventual comparencia del imputado a juicio.

Así pues, Ruhl deberá presentarse semanalmente ante la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma-Cerrillos; fijar domicilio e informar al tribunal sobre cualquier cambio del mismo; no podrá salir de la Provincia y del país (con retención de pasaporte) y deberá prestar caución personal y real. El incumplimiento de cualquiera de las medidas podrá dar lugar a la revocación de la libertad provisional y del ingreso en prisión del imputado.

El juez Colombo ha entendido que los delitos imputados no justifican un encierro cautelar. Para ello, el magistrado ha tenido en cuenta la pena prevista para los delitos investigados y que hasta el momento no existen elementos que permitan inferir la tenencia de estupefacientes hubiera tenido la finalidad de comercializacion (no se secuestraron balanzas o elementos de fraccionamiento).

Asimismo, el magistrado ha valorado que el peligro procesal por el cual se ordenó su detención ha desaparecido y que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de la investigación.

También se valoró el hecho de que Ruhl tiene arraigo en la Provincia, por cuanto tiene trabajo estable, que tiene domicilio fijo y carece de antecedentes penales. Por último, se aceptó la caución real y personal ofrecida por el imputado.

Ruhl fue detenido el pasado día sábado 6 junio tras la realización registros policiales en varias fincas de su propiedad, en los que se secuestró marihuana y animales silvestres varios, cuya tenencia y comercialización se encuentra prohibida por la ley.

Fuente: Poder Judicial de Salta