La Oficina de Violencia Familiar de Salta utilizará la firma digital en sus comunicaciones

La Corte de Justicia de Salta aprobó el formulario y el instructivo para el intercambio de información en formato electrónico entre la Oficina de Violencia Familiar del Poder Judicial, las diferentes dependencias policiales y las asesorías de incapaces. La medida contempla la recepción y el envío de denuncias de violencia familiar.

Los jueces de la Corte recordaron el acta acuerdo complementaria de convenios firmados anteriormente entre el Poder Judicial, el Ministerio Público Pupilar y el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

A través de este instrumento, las partes acordaron la implementación de mecanismos de intercambio de información en formato electrónico para facilitar la recepción y el envío de denuncias por hechos de violencia familiar.

También se dispuso que las diferentes comunicaciones por correo electrónico oficial incluyan firma digital y firma electrónica, según el caso, entre la Oficina de Violencia Familiar del Poder Judicial, las diferentes dependencias policiales y las asesorías de incapaces.

La Corte de Justicia comenzó a implementar la tecnología de firma digital en 2002, cuando se autorizó su uso por Acordada 8893 constituyéndose en Autoridad de Registro de la Autoridad Certificante de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI).

La eficacia jurídica del documento electrónico, la firma digital y la firma electrónica, están reconocidas por ley nacional 25506.

La implementación de esta tecnología permite agilizar las solicitudes de remisión de la información y documentación que se requieran en causas en trámite.