
La comunicación oficial del Poder Judicial de Salta recuerda que, el homicidio de Di Marzo ocurrió la madrugada del 21 de octubre de 2018, en la ciudad de General Güemes. La víctima fue encontrada inconsciente en la vía pública por agentes de la policía que patrullaban la ciudad. Según la información oficial del Poder Judicial salteño, Di Marzo presentaba golpes visibles y se hallaba semidesnuda. Trasladada al hospital local, finalmente falleció el día 27 de enero de 2019.
El visionado de las cámaras de seguridad y el testimonio de algunos vecinos permitieron identificar al ciudadano José Gustavo Gareca como el presunto autor del hecho.
El tribunal que ha confirmado el pronunciamiento ha dicho que “la sentencia impugnada resulta acorde a derecho y no presenta vicios o defectos que habiliten admitir la casación interpuesta”.
El tribunal que ha confirmado el pronunciamiento ha dicho en su sentencia que el tribunal juzgador tuvo la certeza de la autoría del acusado por el hecho que se le adjudicó, partiendo de los informes médicos y las declaraciones de los testigos durante la celebración del juicio plenario.
Ha escrito también el tribunal que “no existe motivo para declarar la nulidad del pronunciamiento si los agravios sobre la legitimidad de alguna prueba no alcanza para desvirtuar las razonables conclusiones a las que arriba la sentencia, que en su fundamentación cuenta con una metódica valoración de elementos de convicción”.
En este mismo sentido la sentencia confirmatoria añade que, el delito de homicidio calificado por violencia de género “es un tipo de homicidio especialmente agravado por la condición del sujeto pasivo y por su comisión en el contexto ambiental determinado”.