
La petición aparece como la continuación de las manifestaciones que el pasado 18 de febrero sorprendieron a los automovilistas que circulaban por las carreteras de acceso a la ciudad de Salta y en que se señalaba como «responsables» de la falta de esclarecimiento de algunos crímenes muy graves al exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, al procurador Abel Cornejo Castellanos, a dos jueces del orden penal y a un fiscal.
La campaña de recogida de firmas habla de «criminales sueltos», pero en esta ocasión no ha identificado a ninguno de ellos por su nombre y apellido.
Los peticionantes dicen, sin embargo que están «agotados de mendigar justicia por años en las calles, sin tener respuestas». Se identifican ellos mismos como «víctimas y familiares que sufrimos el abandono del Ministerio Público Fiscal a cargo de Abel Cornejo y de sus fiscales penales».
Al pedir la destitución del Procurador General la campaña enumera una serie de incumplimientos graves, y concluye diciendo que «permitir la permanencia de Abel Cornejo le genera un enorme daño a nuestra sociedad y al sistema judicial de Salta».
Finaliza la exhortación -que está a punto de alcanzar el número de firmas esperado- justificando esta forma de protesta por «la apatía, el nepotismo y la complicidad» que caracterizan a la corrupción en Salta.