Doce años de prisión para 'el Chuña', por violar a una mujer en un descampado de las afueras de Salta

  • La Segunda Sala del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta, presidida por el juez don Ángel Amadeo Longarte, ha condenado a prisión a un hombre de 45 años al que ha encontrado culpable de un delito de abuso sexual con acceso carnal.
  • Juicio penal en Salta

El condenado se llama Ariel Gustavo Almada (45) y responde al alias de “Chuña”. El tribunal ha decidio que deberá cumplir una pena de doce años en la cárcel.


Según la información oficial del portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, la víctima conoció al “Chuña” en un bar al que la mujer había acudido con una amiga.

El mismo relato dice que cuando ambas mujeres decidieron retirarse, el “Chuña” se ofreció amablemente a llevar a una de ellas hasta su casa en moto, aprovechando que iba en la misma dirección.

Pero Almada se desvió del camino, llevó a la mujer a un descampado, al costado de la carretera y allí consumó su delito.

La denunciante dijo que el “Chuña” la mantenía sujeta de las muñecas y que la ahogaba colocándole el brazo en el cuello. La mujer dijo que gritó para pedir ayuda pero no pasaba nadie por el lugar en esos momentos. También dijo haber intentado liberarse golpeando al violador con una piedra en la cabeza, pero a pesar de que el golpe le produjo una hemorragia, el el “Chuña” siguió con lo suyo.

Una vez finalizada la agresión, cuando el “Chuña” soltó a su víctima, esta corrió hasta la carretera para pedir ayuda. Una persona que conducía una camioneta paró y la llevó hasta la Comisaría de Limache, en donde formalizó la denuncia contra Almada. La información oficial no dice nada acerca de cómo fue identificado el hombre ni relata las circunstancias en las que se produjo su detención.

El “Chuña” fue declarado reincidente por primera vez y el tribunal ordenó en consecuencia el correspondiente cómputo para la unificación de las condenas. Permanecerá alojado en la cárcel penitenciaria local.

El ADN del agresor será guardado en el banco de datos genéticos, que a estas alturas ya tiene más depósitos que cualquier otro banco de Salta.