
El ciclo de charlas y conferencias magistrales denominado “La Abogacía del Estado ante un cambio de época” comenzará el próximo día jueves 24 de septiembre a través de Zoom.
Organizado por la Fiscalía de Estado de la Provincia y la Universidad Provincial de la Administración Pública en homenaje al catedrático y profesor de Derecho Administrativo argentino, Juan Carlos Cassagne, está destinado a profesionales de todas las áreas del Derecho.
La primera conferencia magistral se realizará el próximo jueves 24, a partir de las 15 horas, bajo el título “Las Provincias ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: el caso Lhaka Honhat”, a cargo del Fiscal de Estado de la Provincia de Salta.
Los interesados en participar de los encuentros deberán ingresar al sitio: inscripciones.upap.edu.ar.
La capacitación es gratuita y se entregarán certificados.
Programa
Jueves 1 de octubre, 15 h“El denominado régimen exorbitante: a propósito de una vieja polémica sobre la sustantividad de una teoría de los contratos” con Juan Carlos Cassagne, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires, Profesor emérito de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
Jueves 8 de octubre, 15 h
“Redeterminación de precios y emergencia económica” con Rodolfo C. Barra, ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor en Ciencias Jurídicas y profesor titular de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
Jueves 15 de octubre, 15 h
“Medidas cautelares autónomas y su impacto en la Administración” con Laura M. Monti, Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Master en Derecho Administrativo, Universidad Austral.
Jueves 22 de octubre, 15 h
"Nuevas orientaciones del Derecho Público en tiempos de pandemia" con Jaime Rodríguez Arana, Doctor en Derecho y Catedrático de Derecho Administrativo por la Universidad de La Coruña.
Exposiciones temáticas
Jueves 29 de octubre, 15 h
“Dominio público y restricciones y límites al dominio” con Martín Ignacio Plaza, magister en Derecho Administrativo Universidad Austral, profesor de Derecho Administrativo Universidad Católica de Salta y de la Universidad Dr. Luiss Guido Carli (Roma).
Jueves 5 de noviembre, 15 h
“La Administración, ante el Juez del Amparo: análisis constitucional” con Marcelo R. Domínguez, Juez de la Cámara Civil y Comercial de la Provincia de Salta, profesor de Derecho Constitucional Universidad Católica de Salta.
Jueves 12 de noviembre, 15 h
“Hecho, acto, contrato y reglamento: una mirada desde los principios del Derecho Administrativo” con Gabriel Chibán, Juez Civil y Comercial de la Provincia de Salta, Magister en Derecho Administrativo Universidad Austral, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad Católica de Salta, profesor asociado de Derecho Administrativo Universidad de la Nacional de Salta.
Jueves 19 de noviembre, 15 h
“Reclamo administrativo previo” con Ramiro Simón Padrós, ex Fiscal de Estado y ex Secretario General de la Gobernación de la Provincia de Salta, Secretario Relator de la Corte de Justicia de Salta.
Jueves 26 de noviembre, 15 h
“Acceso a la Justicia y Administración Pública: la emergencia ante el COVID19” con Pablo Buccianti, especialista en Ciencias Políticas UNT, profesor adjunto de Destrezas Jurídicas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Tucumán.
Jueves 3 de diciembre, 15 h
“Habilitación de instancia: la defensa del Estado en Juicio” con María del Milagro Abud, especialista en Derecho de Daños de la Universidad Austral, abogada consultora de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Salta.
Jueves 10 de diciembre, 15 h
“Responsabilidad del Estado y competencia contencioso administrativa” con Roxana Mabel Castro, Secretaria de Cámara Civil y Comercial Sala 3, magister en Derecho Administrativo y Magistratura por la Universidad Austral.