
Entre los detenidos, figura el polémico comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, a quien provisionalmente se señala como autor de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad y falsedad documental y vejaciones agravadas con fines de venganza.
También han sido detenidos por orden del juez Guzmán Salustros los agentes Juan Giménez, Julia Díaz, Sergio Argañaraz y Franco Matías Vizgarra.
Giménez se halla imputado de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza y coacciones.
En cuanto a Díaz, Argañaraz y Vizgarra, la calificación jurídica provisional efectuada por el Fiscal del lugar se refiere a los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza.
Según la información oficial del Poder Judicial de Salta, el juez Guzmán Salustros ha estimado de este modo la solicitud del Fiscal a cargo de la investigación, que incluye no solo la detención de los policías sino también el libramiento de oficios a la Unidad Regional nº 5 de la Policía de Salta. La orden -dice el parte oficial- será registrada al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP).
La decisión del juez ha tenido en consideración no solamente la pena con que se podrían castigar los delitos investigados sino también la circunstancia de que todos los encausados son miembros de las fuerzas de seguridad, por lo que se entiende que cobra mayor relevancia la posibilidad de fuga. Dice Guzmán Salustros que la libertad provisoria de los detenidos podría favorecer el que influyeran o intimidaran a los testigos o al denunciante para que informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente.
En la resolución, el juez amplió la personación de la víctima como acusador particular y actor civil, al extenderla a los cinco policías detenidos.