Los trabajadores del Poder Judicial de Salta vuelven a la actividad

  • El horario de atención será de 9 a 14 y de 14.30 a 19.30 horas.
  • Corte de Justicia de Salta

La Corte de Justicia de Salta ha dispuesto mediante la Acordada 13125 la vuelta de los trabajadores de todos los tribunales y juzgados a prestar servicios a partir de mañana, día miércoles 10 de junio. Quedan exceptuados quienes se encuentren comprendidos en la población de riesgo y cuenten con permiso de ausencia aprobado por la Dirección de Recursos Humanos.


Asimismo, el acceso a los edificios judiciales se limitará a los abogados que deban cumplir trámites procesales y administrativos que resulten estrictamente necesarios, indispensables o urgentes, y que no puedan efectuarse por los medios electrónicos habilitados, sin importar su número de matrícula y sin autorización previa.

Los otros auxiliares de justicia e interesados podrán ingresar solo en los casos que resulten indispensables y urgentes, con la debida autorización, mientras que las personas que fueran citadas deberán acudir con la notificación correspondiente la que deberán exhibir en el ingreso.

El horario de atención será de 9 a 14 y de 14.30 a 19.30 horas, manteniéndose el esquema rotativo por semana establecido en la Acordada 13112 y que permite que los juzgados trabajen por la mañana y por la tarde.

En los distritos judiciales de Tartagal, del Sur circunscripciones Metán y Anta y en la sede Cafayate la jornada laboral será matutina en el mismo horario.

En Orán la prestación del servicio de justicia se efectuará sin asistencia presencial y con teletrabajo.

Se ha establecido la necesidad de extremar las medidas previstas de salubridad e higiene, a través de las áreas administrativas competentes que deberán elevar un informe diario sobre las mismas a la Secretaria de Superintendencia.

Por otra parte, se ha recomendado que todos los agentes judiciales y las personas que ingresen a los edificios judiciales deberán observar en todo momento las reglas de higiene y seguridad y las pautas de distanciamiento social.

Durante esta nueva instancia, las presentaciones judiciales seguirán efectuándose a través de las mesas de entradas virtuales de todos los tribunales y juzgados de la provincia. Continuarán funcionando también las oficinas distribuidoras de expedientes de todos los fueros para la recepción de demandas y presentaciones, con envío automático a los tribunales y juzgados sorteados.

Los tribunales y juzgados podrán recibir escritos en papel solamente en los siguientes casos:

1) La presentación deba efectuarla quien no tenga carácter de parte, letrado o auxiliar de justicia, siempre que no hayan tomado alguna intervención que los habilite a realizar presentaciones electrónicas.

2) Cuando la legislación vigente permita a la parte presentar escrito sin letrado.

3) Cuando la recepción del escrito en papel implique la única manera de evitar la pérdida de algún derecho.

Se mantiene la suspensión de la actividad presencial de la Escuela de la Magistratura y habilitar los procedimientos de selección de la Unidad de Concursos, la que deberá cumplir en todo momento con las reglas de higiene y seguridad en vigor.

La Corte de Justicia ha dispuesto, además, como 'política institucional' “la optimización del uso de nuevas tecnologías que faciliten los procesos y procedimientos judiciales, esto es la utilización de mesas virtuales, correos oficiales, notificaciones electrónicas y todas aquellas tramitaciones electrónicas o digitales que resulten apropiadas”.

No podrán acudir a las dependencias judiciales las personas comprendidas en la población de riesgo, por lo que se mantiene el permiso extraordinario y obligatorio de ausencia para trabajadores comprendidos en dicho grupo.