Según Sodero Calvet, el Procurador General ‘coordina operativamente los procedimientos administrativos’ del CIF

  • La información de prensa de la Escuela de la Magistratura de Salta da cuenta hoy de una charla -a la que muy generosamente llama ‘disertación’- de la señora María Luján Sodero Calvet, la fiscal designada como jefa del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
  • Acumulación de poderes

Según esta información, la escuela que dirige don Fabián Vittar, juez de la Corte de Justicia, invitó a la señora Sodero Calvet a «disertar» sobre el trabajo que desempeñan el CIF y sus funcionarios, en el marco del programa formativo llamado «de acceso al Poder Judicial».


En realidad, debió llamarse de «ingreso», pero como en Salta todos los términos están subvertidos, los que «ingresan» al Poder Judicial no son los futuros letrados auxiliares, secretarios, funcionarios o jueces, sino los transeúntes que se desplazan por la avenida Bolivia y aciertan a trasponer los portales de la Ciudad Judicial.

Pero lo de Sodero Calvet no fue un repaso superficial de las funciones del CIF, sino un ejercicio pormenorizado, como se afirma en el parte oficial de prensa.

Tan pormenorizado fue, que la fiscal de los cabellos de ángel aclaró -para el que aún no estuviese del todo enterado- que «la última reforma legislativa, que estableció el sistema acusatorio para delitos leves y graves, establece que la investigación penal está a cargo de los fiscales, que tienen la función de relevar todos elementos de prueba para el esclarecimiento de los hechos delictivos y el enjuiciamiento posterior, si fuera necesario».

Pero algunas cositas más hacen los fiscales, según la señora Sodero.

Gracias a ella sabemos ahora que los «procedimientos administrativos» del CIF -por ejemplo los que se tramitan por balas perdidas- son «coordinados operativamente» por el Procurador General de la Provincia de Salta. Es decir, que el CIF, que ya perdió su independencia y probablemente su objetividad respecto del poder fiscal, tampoco disfruta de autonomía funcional o administrativa (y se sospecha que tampoco científica), ya que a sus «profesionales altamente calificados» (debió decir «cualificados») los coordina (es decir, los manda) el señor Procurador General de la Provincia, que no solo tiene a su cargo la investigación penal sino todo este balurdo de los asuntos administrativos del CIF.

Pero como dice Sodero Calvet -no muy directamente, pero lo dice- esta coordinación superior por parte de su jefe (del hombre que la puso en el cargo y se encargó personalmente de reformar la ley para que ella pudiera desempeñarlo) es la forma de que la «investigación penal sea eficiente y confiable».

Finalmente, la charla de Sodero Calvet se transmitió vía on line (sic) a profesionales del derecho que cursan el programa para interiorizarse sobre el funcionamiento de los distintos órganos de la justicia.