Prorrogada hasta el 10 de mayo la feria judicial extraordinaria en el Poder Judicial de Salta

  • Funcionarán las mesas virtuales distribuidoras de expedientes de todos los fueros para la recepción de demandas y presentaciones o remisión de expedientes habilitados, con envío automático a los tribunales y juzgados que resulten sorteados.
  • Cuarentena

La Corte de Justicia de Salta ha dispuesto prorrogar por segunda vez la feria judicial extraordinaria que se extenderá hasta el próximo 10 de mayo inclusive.


Todos los jueces serán afectados a trabajar y la mesa virtual será extendida a todos los juzgados.

Los abogados podrán solicitar la habilitación en feria de expedientes en los siguientes asuntos: pago de créditos alimentarios en los procesos de familia; pago de créditos laborales; pago de indemnizaciones por daños y perjuicios; pago de honorarios profesionales de letrados o auxiliares de la justicia y en aquellos casos en los que se requiera la urgente tramitación de expedientes, para lo cual deberán exponer los fundamentos de urgencia que ameriten la diligencia que solicitan como fundamento suficiente.

También funcionarán las mesas virtuales distribuidoras de expedientes de todos los fueros para la recepción de demandas y presentaciones o remisión de expedientes habilitados, con envío automático a los tribunales y juzgados que resulten sorteados.

Se mantendrá la prohibición de acceso al público en esta nueva etapa, mientras que se permitirá el ingreso a auxiliares de justicia e interesados cuando resulte indispensable o urgente con autorización de la secretaría del juzgado correspondiente.

Los jueces en Feria Judicial Extraordinaria quedan facultados a “habilitar asuntos peticionados por mandatarios o letrados patrocinantes cuando consideren que las circunstancias del caso o las constancias de autos justifiquen su tramitación, con arreglo a los principios de acceso a la jurisdicción y tutela judicial efectiva”.

Jueces, funcionarios y una dotación mínima de empleados deberán acudir a las oficinas judiciales de acuerdo a un calendario establecido con el que se respetan las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación y de la OMS. Este calendario de asistencia comenzará el lunes 27, en horario matutino y vespertino.

Los juzgados de Garantías en turno y los Juzgados de Violencia Familiar y de Género y los Juzgados de Ejecución y Detenidos los magistrados deberán acudir diariamente.

Para el caso de los magistrados y funcionarios comprendidos dentro del denominado grupo de riesgo, la Corte de Justicia ha establecido que deberán cumplir funciones en forma remota desde sus domicilios.

La Corte de Justicia, además, ha resuelto conformar una comisión interdisciplinaria que estará integrada por hasta tres representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público de la provincia de Salta, de la Asociación de Jueces y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Salta, del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público de Salta, del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, de la Agremiación de Empleados del Poder Judicial y Ministerio Público y por un médico infectólogo dependiente del Poder Ejecutivo provincial. El presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano ha solicitado la afectación del profesional de esa especialidad.

Esta comisión analizará los avances y disposiciones en materia sanitaria que establezcan los organismos competentes, como también el funcionamiento de las medidas dispuestas y de las que se establezcan en el futuro, y deberá elevar a la Corte de Justicia informes periódicos sobre el desenvolvimiento, como toda otra cuestión que permita optimizar el funcionamiento de los tribunales y dependencias. Las reuniones serán virtuales por los medios tecnológicos disponibles.