
En el banquillo de los acusados se sientan seis acusados, uno de los cuales era menor de edad al momento del hecho. Son ellos Julio César Monasterio, Norberto Silvestre, Carlos Alfredo Agüero, Juan Reynaldo Álvarez, Marisel Griselda Urzagaste y el aludido menor de edad.
Todos -excepto la mujer acusada- deberán responder por los cargos de homicidio triplemente agravado por mediar violencia de género, por ser perpetrado con ensañamiento y por concurso premeditado de dos o más personas; abuso sexual con acceso carnal agravado por el número y calificado por la muerte de la víctima, y tortura agravada por la muerte de la víctima.
Urzagaste está acusada de homicidio doblemente agravado por ser perpetrado con ensañamiento y por el concurso premeditado de dos o más personas, tortura agravada por la muerte de la víctima, todo en concurso ideal agravado por la participación de un menor de edad.
El tribunal juzgador estará integrado por los magistrados Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello.
Según el relato del portavoz oficial de prensa del Poder Judicial salteño, el día 4 de marzo de 2017, la madre de Daniela Paola Guantay formuló denuncia ante la Policía por la desaparición de su hija. Posteriormente, el cadáver de Guantay fue hallado en las márgenes del río Vaqueros, a la altura del barrio Juan Manuel de Rosas. La identificación requirió un cotejo de ADN.
Está previsto que las sesiones del juicio se extiendan hasta el próximo día miércoles 26, fecha en la que se espera que el tribunal juzgador dé a conocer el fallo de la sentencia.