La Corte de Justicia desestima un recurso del camionero Suárez, presunto autor de la muerte de Diego Esper

La Corte de Justicia de Salta ha desestimado un recurso de casación e inconstitucionalidad interpuesto en su día por la defensa técnica de del procesado Rodolfo Benjamín Suárez -autor presunto del asesinato del docente tartagalense Diego Esper- contra la resolución de la Sala IV del Tribunal de Juicio que en su día denegó un pedido de excarcelación del procesado.

Suárez, que se encuentra procesado y privado de su libertad de forma cautelar, debe responder ante la justicia salteña por un delito de homicidio calificado doblemente calificado por alevosía y criminis causæ, en concurso ideal con robo. También se halla procesado en la causa el stripper Cristian Jesús Morcillo Castillo, imputado de un delito de encubrimiento.

La causa ingresó a la Sala IV del Tribunal de Juicio el pasado día 22 de junio de 2013. Desde el 8 de agosto de ese mismo año, y en diferentes tramos de las actuaciones, la defensa de Suárez inició un total 22 cuestiones incidentales, cuya resolución retrasó notablemente la marcha del proceso judicial.

Según el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, esta conducta procesal reiterada motivó un pedido de sanción en la etapa de instrucción y un apercibimiento de la Sala IV a los abogados de Suárez para que cesen los actos dilatorios. La medida fue comunicada oportunamente al Colegio de Abogados.

Por su parte la defensa técnica de Morcillo Castillo, también planteó nulidades y recibió una recomendación del tribunal actuante para que se abstenga de realizar presentaciones dilatorias.

Suárez está detenido desde el 7 de noviembre de 2010. El homicidio del docente tartagalense Diego Esper ocurrió entre el 10 y el 11 de septiembre de 2010. Su cuerpo fue hallado el 16 de ese mismo mes en la vivienda que ocupaba en la ciudad de Salta.

Argumento desoído

En el último recurso intentado por la defensa de Suárez se alegaba que éste llevaba tres años de prisión preventiva sin juicio.

La Corte ha desoído estos argumentos al entender que, si bien la Constitución nacional, la Constitución provincial y como los tratados internacionales consagran a la libertad y a la privación provisoria como regla y excepción respectivamente, en la causa Esper la Sala IV del Tribunal de Juicio ha expuesto de forma detallada los motivos que fundan la decisión de mantener al imputado privado de su libertad.

Para los magistrados que integran el máximo tribunal de justicia provincial no resultan aplicables «ninguno de los incisos del art. 306 del Código Procesal Penal (texto según Ley 6345 y modificatorias), cuya inconstitucionalidad se pretende».

La Corte de Justicia ha advertido en su resolución que en el trámite de esta causa, que ya se encuentra a consideración del Tribunal de Juicio, solo resta celebrar el juicio oral y público, por lo cual «se actualiza concretamente el peligro de fuga del acusado y constituye también un motivo atendible que impone mantener su prisión preventiva a fin de asegurar la concreta actuación de la justicia».

No obstante haber desestimado el recurso de la defensa, los magistrados de la Corte han recomendado al tribunal juzgador que «extreme los recaudos a efectos de fijar fecha de debate a la mayor brevedad posible».

Fuente: Poder Judicial de Salta