
Durante la charla, Sabsay se ha referido al control de convencionalidad interno, destacando que tal control es ineludible en todos los actos y actividades del Estado y los alcances que tiene a la hora de la promulgación de leyes, la puesta en marcha de políticas públicas, las decisiones de organismos electorales y en las sentencias que se dicten dentro de un Estado de Derecho.
La posibilidad de analizar casos y jurisprudencia fue una de las metodologías empleadas por Sabsay para poner en práctica el bagaje de conocimientos que tienen los profesionales que asisten a la maestría y de esa forma dejar plasmado a qué resoluciones arribarían frente a distintas circunstancias judiciales.
Uno de los casos abordados fue a la que arribó la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el año 2011 frente al caso Fontevecchia y D´Amico vs. Argentina, donde se profundiza el análisis del alcance del derecho constitucional a la libertad de expresión en sus distintas dimensiones y sus límites, y las responsabilidades susceptibles de generarse y en el que la Corte Suprema de Justicia de la Nación interpretando el artículo 27 de la Constitución Nacional soslayó la decisión adoptada por el tribunal internacional.