La Federación Argentina de la Magistratura advierte sobre la caza de brujas contra jueces y fiscales en Salta

  • A través de un breve comunicado fechado en Buenos Aires ayer, día martes 30 de julio de 2019, la Federación Argentina de la Magistratura y de la Función Judicial (FAM), ha expresado su apoyo a la posición públicamente adoptada la pasada semana por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Salta en relación con la independencia de jueces y magistrados, amenazados por el anuncio de procesos disciplinarios, juicios penales y destitución.
  • Reacción de la magistratura nacional

El comunicado de alcance nacional, que lleva la firma del presidente Ariel Ariza y del secretario Omar López, dice con claridad que «se reafirma la necesidad de no utilizar en forma reiterada ni exorbitar de sus cauces institucionales, la puesta en marcha de procesos disciplinarios orientados a establecer responsabilidades sobre jueces o fiscales por su actuación en procesos en trámite».


El apoyo de la FAM llega a Salta en un momento especial, puesto que la reacción de los magistrados responde sin dudas a las decisiones adoptadas recientemente por el Procurador General de la Provincia de Salta, Abel Cornejo, quien ha mandado a investigar a un juez por la presunta comisión de delito al no estar conforme con una decisión adoptada por este juez en un proceso en el que ha sido y es parte el Ministerio Público Fiscal.

A ello se suma la persecución institucional y mediática desatada en el mismo ámbito contra el fiscal Pablo Paz, al que se culpa del fracaso de la instrucción judicial del crimen de Jimena Salas y al que se ha degradado y abierto un proceso disciplinario.

Aunque sin mencionarlo expresamente, el comunicado se refiere también a la situación de varios fiscales salteños, que no comulgan ni con las directrices ni con el estilo de mando del Procurador General, y que desde hace poco más de un mes desarrollan su trabajo en un ambiente cuanto menos poco propicio para la defensa de la legalidad y el ejercicio de su independencia como magistrados.

Como se recordará, la semana pasada el Procurador General Abel Cornejo, enterado del primer comunicado del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, difundido el pasado jueves 25 de julio, que criticó sus decisiones, presentó su dimisión como socio de esta asociación civil y poco después mandó a publicar en algunos medios digitales una dura descalificación a los magistrados que habían suscrito aquel comunicado, exigiendo conocer sus nombres y señalándolos abiertamente como cómplices de los «jueces que simpatizan con curas pedófilos».

La reacción de Cornejo no ha sentado del todo bien en el ámbito de la magistratura, hasta el punto que ha movido a la FAM a salir en defensa de su asociación federada.