
El magistrado los ha declarado culpables a título de coautores material y penalmente responsables de tres delitos de robo con efracción.
Una tercera persona, de nombre Julieta Alejandra Aramayo (23) ha sido condenada a la pena de seis meses de prisión condicional por un delito de encubrimiento relacionado con los hechos por los que resultaron condenados los Cárdenas.
Ninguno de los tres ingresará en prisión, pero lo harán en el caso de que incumplan alguna de las siguientes reglas de conducta impuestas por el señor Mascarello: establecer residencia, comunicar cualquier cambio al tribunal y someterse al cuidado del programa de inserción social y supervisión de presos y liberados; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; no cometer nuevo delito; mantenerse alejados de los denunciantes, de sus domicilios y de los lugares que ellos frecuenten, en un radio de 200 metros; realizar tareas comunitarias en el hospital de la localidad de Campo Quijano, a donde deberán acudir durante un año los Cárdenas, mientras que Aramayo deberá cumplir las mismas tareas en el hospital de Cerrillos; adoptar oficio acorde a sus capacidades. Las reglas de conducta deberán ser observadas durante tres años, incluida Aramayo, que solo ha sido condenada a seis meses de prisión.
Los hechos enjuiciados son robos cometidos en tres domicilios, a los cuales los Cárdenas accedieron luego de forzar las rejas de las ventanas y un alambrado. Los hechos sucedieron en 2018, en Rosario de Lerma. Los imputados sustrajeron dinero en efectivo, prendas de vestir, herramientas y electrodomésticos.
Aramayo ha sido condenada porque se encontró en su poder una parte de los dólares sustraídos de una de las viviendas.