
Como estaba previsto, pero por menos margen del esperado, el mayor número de votos correspondió a la lista Unidad, encabezada por el abogado César Martínez Urquiza (electo), a quien sigue en la lista la letrada María Emilia Carabajal (electa).
Han resultado elegido suplentes por la misma lista los letrados María Trinidad Arias Villegas y Sergio Daniel Díaz Lenes.
Por la primera minoría ha resultado electa nueva consejera titular la abogada Graciela de los Ángeles Abutt Carol, junto a su suplente Marcelo Pablo Escudero.
Según fuentes cercanas al proceso electoral, el candidato Martínez Urquiza obtuvo un coeficiente de 775; su compañera de lista, Carabajal, un 387,5, mientras que Abutt Carol alcanzó un coeficiente 286.
Si bien el resultado confirma el predominio del oficialismo en el seno de la abogacía salteña, casi todo el mundo recuerda hoy que en las pasadas elecciones de 2015, la lista más afín al poder, encabezada por el letrado Eduardo Jesús Romani y completada por sus compañeros María Luisa Falconier Diez y César Rodríguez Galíndez, se impuso por un margen muy holgado de votos, mientras que sus adversarios no superaron el 20% de los sufragios.
La conquista de la lista Justicia Independiente se considera de suma trascendencia, no solo porque rompe la tendencia mayoritaria sublimada en las elecciones de 2015, sino porque se produce en el mismo día en que se ha conocido la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que resolvió ilegalizar la reforma constitucional de la Provincia de La Rioja, por conculcar el principio republicano de limitación temporal de los mandatos y por apartarse del procedimiento de reforma previsto en la propia Constitución.
Los resultados
Los abogados han emitido su voto en siete mesas habilitadas a tales efecto, cuatro de las cuales estuvieron en la ciudad de Salta y las restantes en cada una de las sedes de los distritos judiciales del resto de la Provincia.De acuerdo con el recuento provisorio, la lista ganadora ha obtenido 775 sufragios, mientras de Justicia Independiente ha merecido la confianza de 286 abogados. En tercer lugar, y con 56 votos se ubica la lista Libertadores de América.
En total, han emitido su voto 1129 abogados de los casi 3000 habilitados para emitir el sufragio en estas elecciones.
En porcentaje de votos emitidos, correspondió el 68,64 a la lista ganadora, el 25,33 a la segunda y el 4,96 a la tercera. Un 0,98 fueron votos en blanco y un 0,09 votos observados.