Aprobado el plan académico 2019 de la Escuela de la Magistratura de Salta

  • La Corte de Justicia de la Provincia de Salta ha aprobado mediante resolución el plan académico 2019 de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, que depende de este tribunal.
  • Actividades formativas

Según la información oficial, el plan contiene actividades de capacitación y culturales planificadas para magistrados, funcionarios, auxiliares, empleados judiciales y público externo.


La planificación incluye la continuación de la Maestría en Magistratura de la Universidad Nacional de Buenos Aires, el programa de formación en técnicas psicológicas con orientación en el ámbito jurídico forense y las jornadas de actualización denominadas “Nuevas formas de justicia”.

Además, se ha previsto la impartición del postgrado de especialización en administración de justicia, la diplomatura en derecho probatorio y el curso de postgrado en justicia constitucional y de Derechos Humanos, el de derecho tributario provincial y municipal y el programa de formación básica en mediación.

Como sucede anualmente, también está previsto que se desarrollen las actividades del programa de ingreso al Poder Judicial para aAbogados (cuyas inscripciones ya se encuentran abiertas) y los programas y cursos de capacitación obligatoria para empleados de los distritos del centro y del interior, además de las XIX jornadas de capacitación y entrenamiento para jueces de Paz.

Por otra parte, han sido aprobados los programas denominados La Justicia sale a las Escuelas y Cine y Derecho, que son organizados por el departamento de relaciones institucionales y extensión cultural de la escuela.

Entre los formadores se cuenta a los señores Ricardo Lorenzetti, Germán Garavano, Javier Wajntraub, Juan Bautista Mahiques, Julián Ercolini, Gustavo Calvinho y Gladys Álvarez.