
La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de la ciudad de Metán, señora Carolina Poma Salvadores, ha requerido al Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta para que informe al órgano judicial antes de decidir el aumento de la tarifa del agua se celebró o no la audiencia pública que prevé el artículo 30 de la ley provincial 6835.
El requerimiento fue acordado por la señora Poma en el marco de un proceso de amparo iniciado por un vecino de la ciudad que pidió, como medida cautelar, que la empresa Aguas del Norte vuelva a aplicar las tarifas anteriores al aumento.
En caso de que la audiencia se hubiera efectivamente celebrado, el ENRESP deberá remitir a la jueza las actas correspondientes en un plazo de 48 horas. En caso contrario, dentro del mismo plazo, el organismo requerido deberá explicar las razones por las cuales la audiencia no se ha llevado a efecto.
Según el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, la jueza Poma Salvadores tramita desde la pasada semana una acción de amparo caratulada «CoSAySa; Ente Regulador de Servicios Públicos; Delgado Federico José – Amparos Constitucionales».
En este procedimiento se ha dado intervención al Ministerio Público Fiscal para que informe sobre la competencia del órgano judicial y al Fiscal de Estado. También se ha hecho saber a las partes que solo serán apelables las resoluciones sobre medidas cautelares y la sentencia definitiva. La jueza ha establecido un plazo de tres días para interponer recurso con los agravios correspondientes.
La jueza Poma Salvadores ha impuesto a las partes la obligación de comparecer en el Tribunal para tomar conocimiento de las decisiones de mero trámite que se dicten y respecto de las cuales no se disponga expresamente notificación por cédula.
Según la información oficial, las demandadas CoSAySa y ENREPS han sido ya emplazadas a comparecer, contestar la demanda, oponer excepciones y ofrecer prueba.