Denuncian que Urtubey designa a los magistrados por amiguismo y no por mérito

  • Un peronista con más de 60 años de historia señala a Urtubey como 'el monarca de Salta' y le pide que explique las razones por las cuales sus designaciones de magistrados no tienen en cuenta el orden de mérito resultante de las pruebas del proceso de selección ante el Consejo de la Magistratura.
  • El nuevo dueño de Salta

El exdiputado nacional Santos Jacinto Dávalos ha insinuado por los micrófonos de una radio de la ciudad de Salta que el Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, privilegia a sus amigos a la hora de ejercer sus facultades para escoger a uno de los tres candidatos que le propone el Consejo de la Magistratura.


El veterano peronista salteño ha expresado así su malestar por el hecho de que Urtubey haya preferido designar al abogado Rodrigo Martín Erazo Schmidt para el estratégico cargo de Fiscal Civil, Comercial y Laboral Nº 1 del Distrito Judicial del Centro, y que lo haya hecho en perjuicio de la abogada Marcela Verónica Dávalos, que obtuvo 69,61 puntos (diez puntos más que el candidato finalmente elegido) en las pruebas a que fue sometida por el Consejo de la Magistratura.

La doctora Dávalos es hija de Santos Jacinto, quien ha dicho que prefiere asumir en persona la defensa de su hija frente a lo que considera una arbitrariedad indefendible. El valiente padre ha reconocido que si bien el Gobernador tiene legalmente atribuida la facultad de elegir, de entre los propuestos, a cualquiera, en aquellos casos en que se decida por alguno de los dos que no ha obtenido la máxima calificación, debe justificar el motivo de su elección. Dávalos ha recordado que el candidato finalmente elegido por Urtubey obtuvo el tercer lugar de la terna, detrás de su hija y del abogado Raúl Marcelo Román

Ante el silencio del gobernador Urtubey, Dávalos padre ha aventurado una interpretación sobre la curiosa elección: Erazo Schmidt es el abogado que patrocinó a Urtubey en el proceso judicial a través del cual el mismo mandatario salteño obtuvo el divorcio de su primera esposa y trabaja en el bufete que atiende casi todos los asuntos judiciales del Gobernador de la Provincia.

El que fuera Ministro de Gobierno de Roberto Romero dijo también que no es la primera vez que Urtubey procede de esta manera, dando a entender que sus elecciones de magistrados están guiadas por el amiguismo y animadas por la intención de «nombrar a los amigos para cubrirse las espaldas», deslizando así la sospecha de que Urtubey pretende, a través de estas designaciones que ignoran el mérito acreditado objetivamente, asegurarse de que no vivirá un calvario judicial cuando deje su actual cargo, a finales del año que viene.

En esta línea de sospecha, Dávalos padre ha inscrito el intento de Urtubey de colar una ley absurda para intentar, en contra de lo que establece la Constitución provincial, que los jueces de la Corte de Justicia que él mismo ha designado duren para siempre, anulando así las facultades que en la materia podrían ejercer los gobernadores que lo sucedan.

Con su habitual serenidad, no exenta de contundencia, Santos Jacinto Dávalos ha dicho que «Salta tiene un monarca, ese monarca se llama Urtubey. Tiene facultades legislativas, la justicia la tiene en sus manos, en la Auditoría de la Provincia son todos representantes de su propio sector, no tiene ningún tipo de control. Pidió un préstamo de 200 millones de dólares para que el hermano sea senador. ¿Dónde están las obras? ¿Dónde está la rendición de cuentas?»

«Esta es una Salta que tiene dueño», ha concluido Dávalos, no sin antes citar el nombre de los dos últimos gobernadores de la Provincia, a quienes ha señalado como los responsables directos de una Salta inequitativa, en la que los poderosos acumulan cada vez más influencia y la seguridad jurídica ahuyenta a los potenciales inversores.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}