
La sentencia ordena el traslado del condenado a la Unidad Carcelaria Nº1 de la ciudad de Salta así como la destrucción de las sustancias tóxicas secuestradas por la autoridad.
Arcángel fue detenido por la Policía el 31 de enero de 2014, en circunstancias de que se encontraba en Río Lorohuasi (entre ruta nacional 40 y calle Nuestra Señora del Rosario), en Cafayate, vendiendo sustancias estupefacientes.
Al ser registrado por la Policía, frente a un testigo -según la versión oficial del Poder Judicial salteño- a Arcángel le hallaron en su billetera una «bochita» de plástico color transparente conteniendo sustancia vegetal disecada con características en color y olor a marihuana, otra «bochita» del mismo material, pero esta vez de color blanco, con sustancia pulverulenta blanquecina, tres «ravioles» con idéntica sustancia blanquecina y un cigarrillo de papel armado con un extremo retorcido y otro quemado, conteniendo en su interior sustancia vegetal disecada con características en color y olor a marihuana. Lo que se dice, un gran alijo.
Dice la información oficial que luego de practicarse la correspondiente «prueba orientativa de campo con reactivo químico», se procedió al pesaje de las sustancias. El resultado: 5 gramos de marihuana y menos de un gramo del resto de la sustancia incautada. Al parecer, el reactivo químico orientativo de campo no pudo determinar, en primera instancia, que exactamente el contenido de los «ravioles» y de las otras «bochitas».
El mismo día de la aprehensión del portador de las sustancias se llevó a efecto un registro judicial en el domicilio de Arcángel, ubicado en la misma ciudad de Cafayate, con la presencia de dos testigos civiles. En la habitación del ahora condenado fueron hallados dos envoltorios de plástico de 10 gramos cada uno, con sustancia pulverulenta blanquecina; un envoltorio de plástico de 190 gramos con sustancia vegetal disecada y nueve cultivos de cannabis sativa.
Aclara el portavoz de prensa del Poder Judicial que, al final, tanto las pruebas orientativas efectuadas por personal de la División Drogas Peligrosas de la Policía de Salta como del Cuerpo de Investigaciones Fiscales arrojaron resultado positivo; es decir, confirmaron que las sustancias halladas tanto en las ropas como en la habitación de Arcángel eran cocaína y marihuana.