Concurso de la Magistratura de Salta: A no asustarse, es de pintura

  • Un nuevo concurso de la Magistratura pone en alerta a los salteños. Las dos noticias buenas son que se trata de un concurso de pinturas (y no de jueces) y que el diputado Godoy no integra ningún jurado ni mesa examinadora.
  • Concurso público
No solo de concursos de selección de jueces y fiscales vive la magistratura de Salta. De vez en cuando, como en esta ocasión, los concursos son más estéticos, lo cual no quiere decir automáticamente que sean al mismo tiempo más éticos.

Quien ha convocado el concurso no es el Consejo de la Magistratura (hoy diezmado y en profunda crisis de crédito ciudadano) sino su prima hermana la Escuela de la Magistratura, que hace algún tiempo ya convocó un concurso de pintura (de arte, no de paredes) que primero empezó a nivel de barrio y que después de diferentes recursos de amparo se convirtió en nacional.

Ayer el Poder Judicial de Salta ha dado a conocer las veinte obras preseleccionadas en este concurso, lo que en términos de selección de jueces puede entenderse como una «relación de admitidos».

Al conocer la composición del jurado (Guillermo Díaz, Adriana Rodríguez, Cecilia Revol Núñez, Sonia Figueroa y Liliana Savoy), más de un concursante exigió conocer las razones constitucionales por las cuales el órgano pictórico de la magistratura no está integrado por el diputado Manuel Santiago Godoy o por alguno de sus familiares más cercanos.

Al serle respondido que «no procede», los concursantes respiraron aliviados, pues, según dijeron, debe ser la única tecla de la magistratura que el Indio no toca. «Ahora habrá competencia», dijeron.

El «jury» ha decidido exponer las pinturas durante el mes de julio en los salones de múltiples usos de la Escuela de la Magistratura, y ya en agosto, en el Museo Casa de Arias Rengel, el mismo en que hace años un jefe de mantenimiento prohibió bajo amenaza de «penas gravísimas» quitar el hielo del congelador con un cuchillo.

De las veinte obras no surgirá una terna para que elija Urtubey previo acuerdo de un senado dócil y entregado. La obra ganadora se llevará el gato al agua y un premio de 15.000 pesos. La segunda recibirá 10.000.

Lista de obras

A continuación, la lista de las obras preseleccionadas y sus autores:

“Imagine”, María Gracia Fava - La Pampa

“Algarrobo”, Eduardo José Guzmán - Córdoba

“Árbol de la vida”, Claudia Guzmán - Neuquén

“Paisaje serrano”, Eduardo José Guzmán - Córdoba

“Calesita”, Mercedes Ruiz de los Llanos - Salta

“Rompiendo estructuras- mandato”, Inés Pucci - Salta

“El miedo”, Olivia Zandanel - Salta

“Reposo”, Mercedes Ruiz de los Llanos - Salta

“Implosión”, Sandra Espeche - Salta

“La mujer y la muerte”, Olivia Zandanel - Salta

“La nevada”, Ricardo Aguirre - Salta

“Las pircas”, Ricardo Aguirre - Salta

“Líder”, Hebe Cuéllar - Salta

“Lo que se espera”, Diego Julián Jiménez - Salta

“Mi mundo”, Gabriela Domínguez Segado - Salta

“Miroteador”, Lucía Elena Valy - Tucumán

“Transformación”, Claudia Guzmán - Neuquén

“Palabras y colores”, Claudia Guzmán - Neuquén

“Reflejos”, Roxana Corona - Salta

“Pueblito salteño”, Leticia Hernández - Salta

Lo que no ha informado el Poder Judicial es cuándo los concursantes pasarán la prueba escrita y cuándo serán sometidos a «entrevista personal».