
Dice la información oficial del Poder Judicial salteño que en el año 2016 la joven finalizó la escuela primaria y actualmente se encuentra cursando el primer año del secundario. Su rendimiento académico -dice la autoridad judicial- «se enmarca dentro de lo esperable».
Los profesionales que trabajan en el asunto han sugerido la integración de la adolescente en familias conformadas por matrimonio o uniones convivenciales, incluyendo las que pudieran tener hijos. Según el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, este dato es relevante por cuanto se trata de una joven que «se integra muy bien con niños y niñas más pequeños».
En la actualidad, la joven recibe tratamiento psiquiátrico y psicológico, y según consigna la información oficial en ambos casos tiene «un buen pronóstico». Ello hasta el punto de que podría finalizar el tratamiento psiquiátrico para continuar solamente con el psicológico.
Los interesados en adoptar deben tener disponibilidad para trasladarse a la Provincia de Salta por espacio de unos días a fin de ser evaluados y –eventualmente, en caso de ser seleccionados por el juez interviniente– de instalarse durante un período cuya duración aún no se ha definido, con objeto de iniciar la vinculación.
Subraya la información oficial que es importante que la joven continúe sometida a los tratamientos mencionados para sostener los resultados favorables obtenidos.
Los interesados pueden ponerse en contacto con la autoridad judicial vía e-mail a las direcciones