
Aunque la información oficial del Consejo no lo dice con claridad, como sí lo hacen en cambio otras fuentes periodísticas, los asistentes a la reunión han decidido por unanimidad responder al Gobernador que la competencia del Consejo de la Magistratura para entender en el concurso convocado oportunamente se agotó, «por lo que se ve imposibilitado de atender al pedido formulado».
Tampoco dice la comunicación oficial -si bien se da por sobreentendido- que los consejeros han ratificado la validez de los procedimientos legales realizados en el concurso.
A pesar de la claridad del pronunciamiento, los consejeros asistentes a la reunión (Manuel Santiago Godoy, María Inés Diez, Liliana Guitián, Mario Ángel, Matías Posadas, Eduardo Romani, María Luisa Falconier, César Rodríguez Galíndez, Alejandro Catán y Salomón Alé) han hecho un llamamiento «a la prudencia», ya que se encuentra aún pendiente de resolver el juicio de acción de amparo interpuesto por una de las candidatas que participaron en el concurso.
Como se recordará, la sentencia de primera instancia, pronunciada por la jueza Mónica Mukdsi fue desfavorable al amparo solicitado. Será entonces la Corte de Justicia la que deba decidir en vía de apelación la suerte del amparo, aunque la llamativa ausencia en la reunión de hoy de tres magistrados que integran el Consejo de la Magistratura inclina a pensar que la Corte, siguiendo las directrices del Gobernador de la Provincia, declarará nulo los concursos y echará para atrás las ternas escogidas por el Consejo de la Magistratura.