Después del amparo, entrevistas personales en el concurso para jueces de apelación civil

Como una forma de hacer bueno el dicho de que después del temporal viene la calma, el Consejo de la Magistratura de Salta ha puesto en marcha la última etapa del concurso público convocado para designar a quienes ejercerán de «tercer juez» en cada una de las cinco salas (secciones) en que se encuentra dividido el Tribunal de Apelaciones Civil y Comercial de la Provincia.

Son cinco, pues, los cargos objeto del concurso y siete veces más los candidatos que se han presentado para ocuparlos.

Habida cuenta de la cantidad de aspirantes, el Consejo de la Magistratura ha tomado la resolución de comenzar de inmediato con las entrevistas personales, para los que los candidatos son citados por orden alfabético. Según el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, examinar a los treinta y cinco candidatos puede llevar más de un día.

El tribunal «entrevistador» es presidido por el señor diputado provincial Manuel Santiago Godoy, quien de vez en cuando -y para que no se haga costumbre- suele interponer acciones de amparo y solicitar medidas cautelares a jueces subrogantes a los que luego tomará examen.

Junto al ilustre legislador se sientan en la mesa entrevistadora la jueza Analía Villa Armesto de Moisés, la defensora María Inés Nancy Diez Gubau, los diputados Liliana Guitián y Matías Posadas y los letrados Eduardo Romani, María Luisa Falconier y César Rodríguez Galíndez, estos últimos en representación de la corporación pública de abogados.

Las entrevistas han sido convocadas un par de días después de que se conociera la sentencia de la jueza Mónica Mukdsi, que desestimó la acción de amparo promovida por una de las candidatas a ocupar los cargos convocados -la señora Marcela Susana von Fischer- quien demandó al Consejo de la Magistratura por violación al derecho fundamental a la igualdad.