
Una comunicación oficial del alto tribunal provincial señala que esta medida convierte al Poder Judicial de Salta en el primero del país en el uso de esta tecnología.
Esta innovación consiste en que los juzgados que deban entregar cantidades de dinero que se hallan depositadas en las cuentas judiciales lo harán obligatoriamente a través de una transferencia electrónica a las cuentas bancarias de los beneficiarios.
Hasta el pasado miércoles, los juzgados disponían de las cantidades depositadas a través de una orden de pago manuscrita que, debidamente intervenida por la autoridad judicial, se entregaba al beneficiario de los pagos para que este lo presentara ante un cajero físico del banco. físico.
Según el portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, la nueva orden electrónica favorece la descongestión de la labor de los tribunales y dependencias y además acrecienta la seguridad al sistema.
Están excluidas de esta modalidad de pago las cuotas alimentarias fijadas judicialmente, que continuarán con la modalidad anterior.
De acuerdo con la comunicación oficial, serán los juzgados de procesos ejecutivos los primeros en utilizar el nuevo sistema. Paulatinamente se pondrá en marcha en el resto de los juzgados.
El portavoz de prensa recuerda que en mayo de 2012, mediante Acordada 11.190, el Poder Judicial de Salta ya había puesto en marcha el programa piloto de utilización de la orden de pago judicial electrónica como medio para la disposición de los fondos correspondientes a las cuentas judiciales.
Fuente: Poder Judicial de Salta