El presupuesto judicial de Salta para 2017 prevé la apertura de nuevos juzgados

La Corte de Justicia de la Provincia de Salta ha informado este mediodía que el presupuesto aprobado para el próximo año judicial prevé la apertura de nuevos órganos judiciales y la ampliación de algunos de los ya existentes.

El portavoz de prensa del Poder Judicial salteño ha informado que se prevé habilitar el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia creado por ley 7499 en el Distrito Judicial Orán. También se proyecta cumplir con lo previsto en el artículo 7 de la ley 7624 ampliando la composición de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial llevando a tres los miembros por sala, lo que supondrá la designación de cinco nuevos jueces.

En el orden jurisdiccional penal está previsto que funcionen en 2017 los siguientes órganos: la Sala IV del Tribunal de Impugnación, la Sala VIII del Tribunal de Juicio, la Sala I del Tribunal de Juicio en el Distrito Judicial del Sur Metán, el Juzgado de Ejecución y Detenidos en el Distrito Judicial Orán y un juzgado similar en el Distrito Judicial Tartagal. En Tartagal también se proyecta habilitar el juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación creado por ley 7878.

También se proyecta avanzar habilitando un juzgado en Cachi y otro en Embarcación. El de Cachi fue creado por ley 7885 y será de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia. El de Embarcación en tanto será de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia y de Violencia de Género.

En materia de infraestructura en tanto, el Poder Judicial de Salta proyecta continuar con su plan de desarrollo edilicio habilitando el primer piso del edificio Anexo I ubicado en el ala norte de la Ciudad Judicial. Se construirá asimismo el data center, una construcción que albergará los servidores del sistema informático en el Distrito Centro con protección estructural e ignífuga de los equipos.

Otros proyectos

También se ha informado que se proyecta en 2017 avanzar en el reemplazo progresivo del expediente físico por el digital y la implementación de la tecnología de firma digital extendiendo las notificaciones electrónicas al fuero penal en las comunicaciones con el Ministerio Público y la recepción de los escritos firmados digitalmente por los abogados.

En esta misma línea, se continuará asimismo con grabación de las audiencias, que se lleva adelante desde 2012, lo que permite la generación automática de actas de audiencias, así como el almacenamiento y generación de copias digitales. Se proyecta extender este sistema a los juzgados del fuero penal de todos los distritos.

La OVIF sale a los barrios

A pesar de que sus siglas inducen a pensar que se trata de una granja de pollos, la OVIF es una de las más revolucionarias creaciones de la Corte de Justicia de Salta, pensada para agilizar los trámites judiciales relacionados con hechos de violencia doméstica.

Según el portavoz de prensa del Poder Judicial de Salta, el presupuesto 2017 prevé el funcionamiento de esta oficina tanto en el Distrito Judicial del Centro como en el resto de los distritos judiciales de la Provincia, de conformidad con lo previsto en la ley 7954.

Fuente: Poder Judicial de Salta