Prisión preventiva para cuatro involucrados en la toma de la UTA

El Juez de Garantías Nº 2 de la ciudad de Salta, señor Ignacio Colombo, ha resuelto convertir en prisión preventiva la detención de cuatro imputados por diversos delitos como consecuencia de los hechos ocurridos el pasado lunes 12 de setiembre pasado en la sede salteña del sindicato Unión de Tranviarios Automotor.

El magistrado ha desestimado así las solicitudes de puesta en libertad de los detenidos y de cambio de la calificación jurídica de los hechos que habían formulado a través de su representación procesal los imputados Omar Daniel Alberto Pereyra, Walter Ignacio Pérez, Daniel Hipólito González y Oscar Raúl Villa.

Todos ellos se encuentran imputados de forma provisional como autores presuntos de los delitos de secuestro coactivo, robo en poblado y en banda y daños. Permanecen detenidos en la Alcaidía General, a disposición judicial.

La resolución del juez Colombo ha tenido por acreditada, dentro del nivel de certeza que esta etapa exige, la existencia del hecho ilítico y la probable participación de los acusados como autores.

Dice la información oficial que también se ha tenido en cuenta para acordar la prisión provisional la naturaleza de los hechos denunciados, «a partir de lo cual se aprecia la peligrosidad demostrada por los supuestos causantes, y el agravio causado a las víctimas, que habrían sido secuestradas durante varias horas».

En relación al peligro procesal, el magistrado entiende que de encontrarse en libertad los imputados desde esta primera instancia del proceso, los mismos podrían eludir la acción de la justicia, poniendo en riesgo la investigación fiscal.

Sumado a ello, el juez Colombo ha valorado la existencia de lo que denomina «actitud evasiva» de los detenidos, al haber desobedecido durante varias horas las órdenes policiales e ignorado una intimación efectuada por la Fiscalía y que fuera ratificada luego por el mismo juez.

Así, “teniendo en cuenta la posible aplicación de una condena de cumplimiento efectivo, sumado a las conductas demostradas por los imputados”, sostiene el juez que son elementos indicativos de una cierta peligrosidad procesal.

Por último, el juez consideró que ante el peligro de fuga ya referido, y teniendo en cuenta la etapa inicial en que se encuentra la investigación fiscal, las medidas que se encuentran pendientes de producción podrían verse frustradas en caso de ordenarse la libertad de los acusados.

En cuanto al cambio de calificación jurídica interesado por los abogados defensores de los detenidos, el juez Colombo ha considerado acertada la calificación efecutada por el Fiscal.

Fuente: Poder Judicial de Salta