
Según el portavoz de prensa habitual del Poder Judicial salteño, la información será utilizada por los tribunales locales, que podrán acceder a la misma con la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) del trabajador o la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del empleador. Esta información estará disponible en Internet en un sitio de acceso restringido en www.srtorg.gob.ar para lo cual está previsto un entrenamiento previo.
En concreto, el convenio obliga a la STR a poner a disposición de la Corte de Justicia de Salta información contenida en los registros de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, contratos de afiliación, de actuaciones judiciales de las aseguradoras de riesgos del trabajo; de aquellos en los que se asientan los incumplimientos de los empleadores a las normas de seguridad e higiene en el trabajo y el estado de tramitación de los expedientes ante las comisiones médicas y oficinas de homologación y visado.
Por su parte, la Corte de Justicia se compromete a poner a disposición de la SRT, desde un sitio web con acceso seguro, las sentencias pronunciadas por los juzgados y tribunales del orden jurisdiccional de lo laboral del Distrito Judicial del Centro, pero solo las recaídas en aquellos procesos en los que intervenga alguna aseguradora de riesgos del trabajo (ART). La Corte también permitirá consultar el resumen mensual de las causas judiciales iniciadas en materia de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, trabajo no registrado y cualesquiera otras relacionadas con el Sistema de Riesgos del Trabajo.
Ambas partes se han comprometido a otorgar el carácter reservado y confidencial a la información y demás datos que se comunicarán en virtud del convenio.
El instrumento ha sido rubricado por el presidente de la Corte de Justicia y por el Superintendende de Riesgos del Trabajo, en un acto al que asistieron otros magistrados y la Ministra de Justicia del gobierno provincial.