
Según la comunicación oficial del alto tribunal, la medida fue resuelta mediante la Acordada 12184 y forma parte de las políticas implementadas desde 2009 por la Corte de Justicia para incorporar la perspectiva de género en la planificación institucional.
De acuerdo con el texto de la referida comunicación, la habilitación de las nuevas salas -previstas en principio solo para trabajadoras judiciales- permitirá que aquellas mujeres que retoman sus tareas tras la maternidad puedan hacerlo con normalidad y sabiendo que contarán con un espacio apto para la extracción y conservación de la leche.
Dice la Corte de Justicia que la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia recomendaron oportunamente que todos los niños reciban lactancia materna exclusivamente desde el nacimiento y durante los primeros seis meses de vida y continúen con ese alimento hasta los dos años de edad.
La sala de lactancia de la Ciudad Judicial de Salta fue creada por Acordada 11350 de la Corte de Justicia con la finalidad de brindar un ámbito apto para que las madres puedan extraer y conservar la leche materna para sus niños en esta etapa de alimentación, durante el horario de trabajo.
Fuente: Poder Judicial de Salta