
Este tribunal, que tiene jurisdicción y competencia en todo el territorio provincial, está conformado actualmente por salas con dos jueces, a pesar de que la ley provincial 7624, que fue sancionada en 2010 y modificó parcialmente la ley 5595, prevé que este tribunal esté integrado por quince jueces, distribuidos en cinco salas de tres jueces cada uno (Art. 2 de la ley 5595, modificado por ley 7624).
Para cumplir con la previsión legal, el presidente de la Corte ha solicitado al Gobernador que ejerza la potestad legal de requerir al Consejo de la Magistratura para que dé inicio al proceso de selección de candidatos a los cargos previstos por la nueva ley. La información oficial del gobierno dice que será el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia el que tendrá a su cargo «las gestiones correspondientes».
La modificación legal prevé también que cuando las salas estén conformadas por tres jueces, las sentencias serán válidas cuando se cuente con el voto coincidente de por lo menos dos de los tres magistrados que integran la sala.
La comunicación oficial del gobierno señala que no será antes del año próximo en que el tribunal de apelaciones tendrá su nueva configuración. El gobierno estima que el aumento cuantitativo de los jueces «tendrá un impacto directo sobre la cantidad de sentencias que anualmente se dictan», y calcula que el incremento de resoluciones judiciales será cercano al cincuenta por ciento.