La Audiencia de Barcelona condena a Lionel Messi a 21 meses de cárcel

La Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a Lionel Messi, delantero del Barcelona y capitán de la Selección Argentina, y a su padre, Jorge Horacio Messi, a una pena 21 meses de cárcel por fraude fiscal.

La sentencia se ha conocido este mediodía en España y ha causado el lógico revuelo, por cuanto supone un duro varapalo para el jugador, que desde el comienzo del procedimieno había sostenido su inocencia.

El veredicto judicial avala la tesis del abogado del Estado, que responsabilizó a los Messi, padre e hijo, de defraudar 4,1 millones de euros a la hacienda española a través de una estructura de empresas en paraísos fiscales. La acusación sostenía que el entramado le habría permitido al jugador omitir sus ingresos por explotación de los derechos de imagen (10,1 millones entre 2007 y 2009) y evitar el pago de impuestos en España.

La sentencia del tribunal barcelonés aún no es firme y se espera que tanto Messi como su padre interpongan a través de sus abogados un recurso contra ella para que un tribunal superior vuelva a juzgarlos.

La pena impuesta es ligeramente inferior a los 22 meses y 15 días de cárcel que pidió para ambos el abogado del Estado, y más alta que la solicitó la fiscalía solo para Jorge Messi: un año y medio de cárcel. La sentencia considerada que padre e hijo son culpables de tres delitos contra la Hacienda Pública.

Es por el momento altamente improbable que Messi y su padre ingresen efectivamente en prisión. Lo impedirá en primer lugar el esperado recurso de las defensas, pero en caso de que la sentencia quedara firme, habida cuenta de que ninguno de los Messi tiene antecedentes penales, la ejecución de la pena podría suspenderse.

En cualquier caso, el pronunciamiento judicial pone en seria duda la continuación de Messi en el Fútbol Club Barcelona y lo acerca al Manchester City del Kun Agüero y Pep Guardiola.