
Como se recordará, a finales del año pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación estimó el recurso de queja interpuesto por el fiscal ante la Corte de Justicia de Salta, Alejandro Saravia, que impugnó la declaración judicial de extinción de la acción penal contra Ramos, primero por prescripción y luego por haberse violado supuestamente el derecho del reo a ser juzgado en un tiempo razonable.
Fue precisamente la Corte de Justicia provincial, integrada por los magistrados que ahora han decidido abstenerse, la que consideró que Ramos no podía ser ya juzgado al haber transcurrido un tiempo excesivo desde el requerimiento de juicio, «sin que aparezcan razones que justifiquen la tardanza».
Ahora, tras la abstención de sus miembros permanentes, el alto tribunal provincial ha procedido al sorteo de jueces de segunda instancia para que integren la Corte, que tendrá que resolver en relación a los requerimientos especificados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según reza el parte oficial de prensa del Poder Judicial salteño.
Entre estos requerimientos, la información oficial señala que la Corte de Justicia deberá resolver sobre la no aplicación de la causal de suspensión del plazo de prescripción mientras el acusado se encontraba ejerciendo el cargo de Intendente de Rosario de Lerma, tal cual no había solicitado en su momento en fiscal Saravia.
El portavoz de prensa del Poder Judicial salteño dice que la causa contra el exintendente Ramos se encuentra en trámite a cargo del juez Rubén Eduardo Arias Nallar, del Tribunal de Impugnación, y se encuentra en estado de resolver la abstención formulada por uno de los jueces que resultaron sorteados.
Fuente: Poder Judicial de Salta