
La resolución fue adoptada al desestimar el tribunal el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Chocobar, quien figuró en agosto de 2013 como candidata a concejal de la Municipalidad de Salta, en décimo término, por el partido Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social (M.I.L.E.S.) que a nivel nacional dirige el piquetero Luis D'Elía.
Según el portavoz de prensa del Poder Judicial de Salta, el tribunal ha tenido en cuenta que «la acusada demostró una manifiesta actitud de desprecio a la norma, incumpliendo los mandatos judiciales».
Lo cierto es que Chocobar registra una condena anterior y que existen en el expediente constancias de que incumplió la prisión domiciliaria que le fue concedida en su día. El nombre de Lorena Rosana Chocobar aparece junto al de Miguel Federico Fernández en la causa 9018/2013/CA1 del Juzgado Federal Nº 2 de Salta, en cuya carátula reza «Infracción a la ley 23737». Dicha ley, sancionada en 1989, incorpora al Código Penal una serie de figuras penales relacionadas con el narcotráfico.
El Tribunal de Apelación ha considerado que, al ser Chocobar reincidente, y en caso de recaer condena en la causa penal abierta contra ella en la jurisdicción penal provincial por un presunto delito de estafa, la pena sería de cumplimiento efectivo.
Para el tribunal, esta circunstancia obliga a considerar la posibilidad de una eventual fuga, según los supuestos del inciso “a” del artículo 388 del Código Procesal Penal de la Provincia.
El tribunal también ha valorado el modus operandi de Chocobar, ya que en el hecho ilícito por el que se la investiga han intervenido otras personas que no han sido afectadas por la imputación. Para el tribunal existe una posibilidad cierta de que, en caso de encontrarse en libertad, Chocobar pretenda inducir las declaraciones de las otras personas, u ocultar, destruir o suprimir elementos de cargo, dificultando así el descubrimiento de la verdad.
Para el tribunal, al riesgo de fuga se suma el supuesto de entorpecimiento a la investigación, que justifica, en este caso, la procedencia de la medida cautelar ordenada.
Parque La Vega
Finalmente, el tribunal ha advertido conexidad entre la causa que tiene por imputada a Chocobar y la que se sigue contra Diego Nicolás Barreto, Roberto Martín Nellessen, Esteban del Corazón de Jesús Clemente, Nelson Horacio Zalazar y otros, por el supuesto delito de asociación ilícita y exacciones ilegales agravadas, abierta tras las denuncias formuladas por las familias que habían sido beneficiadas con terrenos en Parque La Vega.Barreto y Chocobar compartieron lista electoral interna por el partido M.I.L.E.S., según la resolución del Tribunal Electoral de Salta de fecha 28 de agosto de 2013.