
Los magistrados que integran la Corte han dicho que la solicitud formulada por Garfagnini no encuadra en ninguno de los supuestos legales de intervención del tribunal, por lo que han desestimado el pedido, sin entrar a considerar si Sala se halla o no correctamente privada de su libertad.
El pedido de avocación formulado por Garfagnini fue interpuesto a mediados del presente mes de marzo. En él se urgía a la Corte a “actuar inmediatamente” para garantizar la justicia en Jujuy.
Los seguidores de Sala consideran que su jefa se encuentra presa ilegalmente “en un proceso que procuró extorsionar a las organizaciones sociales” para que estas desistieran de protestar frente a la Casa de Gobierno de la Provincia de Jujuy.
Por el momento, Sala se encuentra detenida bajo la imputación de asociación ilícita, defraudación al Estado y extorsión. Tras denuncias de cooperativistas y auditorías estatales, investigación judicial intenta determinar si la organización la Tupac mantenía en la Provincia de Jujuy una red para cobrar cheques de fondos nacionales que llegaban a las cooperativas tenían que construir viviendas.